Según los datos de una encuesta desarrollada por Allergan, un tercio de las españolas no está contenta con su pecho, y el motivo principal (39%) es por tener poco. Además, la encuesta arroja que que, de las mujeres que no se han operado, un 10% tiene intención de hacerlo.
La Dra. Isabel de Benito, cirujana plástica codirectora de la clínica Porcuna&deBenito, ha presentado la campaña de divulgación “Quererte es lo más natural”, puesta en marcha por Allergan, y ha explicado las claves que cirujano y paciente deben tener en cuenta a la hora de enfrentarse a una intervención de aumento mamario.
Para la doctora, un buen resultado depende de un diagnóstico adecuado y de la experiencia del cirujano, que, aparte de los conocimientos quirúrgicos, le servirá para escoger el implante que mejor se adapte a la anatomía de su paciente. “El aumento mamario puede parecer una intervención fácil, pero llegar a la excelencia no lo es”, afirmó.
La Dra. de Benito destacó que “todos los implantes son susceptibles de generar complicaciones, por lo que es importante escogerlos de buena calidad y con estudios clínicos que los respalden. De este modo podremos saber con qué tipo de problema podemos encontrarnos y en qué porcentaje”.
Otro elemento importante que destacó la experta es la importancia del cirujano como asesor del paciente antes de la intervención. “La comunicación médico-paciente es fundamental, sobre todo en la primera toma de contacto. El cirujano debe entender cuáles son los deseos y las motivaciones del paciente e informarle bien, para que pueda tomar una decisión libre. En esta primera entrevista es recomendable que el paciente acuda solo, porque esto permite una conversación más sincera y clara con el médico”.
La campaña de Allergan tiene como objetivo ofrecer información rigurosa y reforzar la importancia de informarse bien antes de tomar cualquier decisión. Para ello, ha puesto en marcha la web www.quererteeslomasnatural.com, en que ofrece información, consejos y un listado de cirujanos plásticos de referencia.