La Dra. Gemma Pérez Sevilla, jefa de la Unidad de Cirugía Plástica Facial del Instituto Médico Láser (IML), indica que “este tratamiento inyectable con ácido hialurónico tiene capacidad para vehicular activos como la glicina, prolina e hidroxiapatita de calcio, que se van liberando a lo largo de doce meses para estimular la producción de colágeno a medida que el producto se reabsorbe. No solo se consigue la corrección de arrugas y volúmenes de forma inmediata, sino que tensa y restituye el colágeno de la piel”.
Además la experta añade que, esta capacidad para vehicular principios activos confiere al ácido hialurónico capacidades positivas para tratar el envejecimiento del rostro con los tres elementos que promueven la renovación cutánea:
– Glicina y L-Prolina. Estos aminoácidos favorecen la síntesis de colágeno y se van liberando a lo largo del tiempo una vez inyectado.
– Hidroxipatita de calcio. Estudios recientes han demostrado que a bajas concentraciones, el calcio estimula la producción de colágeno con idéntica intensidad y eficacia que en grandes concentraciones. El tratamiento ofrece un ácido hialurónico con un 1% de hidroxipatita, cantidad mínima pero suficiente para reafirmar, evitando la rigidez cutánea que puede producirse con el uso continuado.
El tratamiento cuenta con una gama diferenciada para mujer y hombre, que tiene una piel más gruesa. Además cuenta con distintas formulaciones para volumen, arrugas, bioestimulación, hidratación profunda, labios y ginecoestética. Se obtendrán mejores resultados personalizando el tratamiento en función de la formulación elegida y el sexo.