La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), ha publicado un boletín especial a propósito de su próximo 34 Congreso Nacional que entre los días 21 y 23 de febrero se celebrará en Málaga. Para ello el Dr. Fernando G. Monforte, moderador de la sesión “Toxina y rellenos: actualización”, explica que, “La toxina botulínica siempre representa un foco de interés, ya que es un tema en constante renovación, tanto en el aspecto terapéutico como en las novedades por los nuevos productos que están a punto de salir al mercado. Supongo que alguna casa comercial hablará de ello. En cuanto a la mesa de toxina y rellenos tengo que destacar al ponente canadiense, el Dr. Nowel Solish que nos hablará tanto de la toxina botulínica como de cómo afectan los fillers al movimiento facial. La Dra. Eva Guisantes que nos hablará de cómo evitar efectos adversos con el uso de toxina botulínica. La Dra. italiana Francesca De Angelis, que nos hablará sobre su trabajo en el rejuvenecimiento facial con ácido hialurónico y el Dr. Ángel Ruiz Norro, quien nos hablará del tratamiento no invasivo de la sonrisa gingival”.
¿Por qué es tan importante que los médicos estéticos no descuiden su actualización en relación a toxina y rellenos?
El apasionante mundo de la toxina botulínica, en el que estoy inmerso desde hace más de 20 años, es un mundo en constante renovación, tanto en la forma de realizar los tratamientos como en los efectos de la toxina, nuevas formas de presentación, nuevas vías de acción de la toxina y nuevos puntos diana, es un campo muy gratificante y que, si no estamos al día, perdemos parte de sus opciones como terapeutas. En cuanto a los fillers, siguen saliendo nuevas variaciones de ácidos hialurónicos, sabemos más de cómo actúan y de sus efectos adversos.