Este sábado 21 de noviembre se celebra la 5ª edición del AECEP Meeting Internacional organizado por la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica, un congreso que desde el 2016 se realiza en Madrid durante el mes de noviembre; pero que este año ha tenido que trasladarse al formato online debido a las recomendaciones sanitarias por el Covid-19.
AECEP Meeting Internacional
La cita contará con la participación de 18 prestigiosos cirujanos plásticos, entre los que destacan 6 invitados internacionales provenientes de distintos países: el Dr. Oscar Ramírez, de Estados Unidos; el Dr. Arturo Regalado, de México; el Dr. Matt Stefanelli, de Francia; la Dra. Linda Rincón, de Venezuela; la Dra. Gabriele Miotto, de Estados Unidos; y el Dr. Gustavo Abrile, de Argentina.
Temas
Durante la jornada, los panelistas abordarán distintos aspectos de la cirugía estética plástica y los principales avances en procedimientos como: facial quirúrgico, rinoplastia, facial mínimamente invasivo o ante-aging, mamoplastia, cirugía palpebral así como contorno corporal y glúteos.
“Es un verdadero honor contar en este encuentro con este impresionante grupo de cirujanos plásticos estéticos tanto nacionales como internacionales, quienes nos permitirán analizar desde distintas perspectivas los procedimientos más novedosos de nuestra especialidad”, explica el Dr. Francisco Gómez Bravo.
Nuevos métodos de formación
En este 2020, el “AECEP Meeting” se realizará por primera vez en modalidad online, lo que permitirá mantener este encuentro anual, clave para profundizar en la formación de sus miembros, pese a la difícil situación epidemiológica actual. La cita busca cumplir con uno de los principales objetivos de la Asociación que es estimular la actuación científica y perfeccionamiento profesional de sus miembros, así como fomentar el intercambio de conocimientos.
El Dr. Gómez Bravo resalta que “este congreso es una muestra de la adaptación de nuestra asociación a los tiempos que vivimos. Buscamos seguir dando apoyo a nuestros miembros en su proceso de formación continuada que es tan importante para nuestra profesión y que no debe parar, a pesar de las circunstancias actuales”.
Más información y programa en: https://aecep.es/