Según el Dr. Antonio de la Fuente González, especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, miembro fundador y ex presidente de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP) en la AECEP Meeting 2021, indica que: los pacientes no son conscientes del significado y la importancia de ciertas zonas del rostro para tener resultados significativos.
Del mismo modo, reconoce que existe un desconocimiento generalizado sobre los procedimientos que se realizan en quirófano, ya que hay un gran número de pacientes que vienen a consultar sobre la blefaroplastia, a veces erróneamente, cuando la indicación real sería una elevación, no solo de la ceja sino del tercio superior. Existen otros puntos de corrección significativos en la apariencia del rostro como el lifting coronal.
La Blefaroplastia o cirugía de párpados es un tratamiento quirúrgico que permite rejuvenecer la mirada corrigiendo las ojeras y los párpados caídos, siendo esta zona la primera en mostrar los efectos de la edad.
La denominada “zona de fusión” entre el párpado inferior y la mejilla, donde aparecen las “ojeras” y las “bolsas” palpebrales, se considera una región de gran importancia para la belleza y la apariencia de juventud, a menudo es la primera zona que se modifica en un retoque fotográfico profesional para las revistas de belleza y moda, o incluso los filtros tan demandados de redes sociales, buscando que la transición entre la mejilla y el párpado inferior sea homogéneo.
Mejorar la visión
No solo se trata de una Cirugía Estética Plástica, también puede ser una Cirugía con motivo de mejorar la vista. Se mejora la visión porque se elimina la piel del canto externo del ojo, ya que este exceso de tejido sobrante es el que lo perjudica. Si hablamos de efectos secundarios positivos, al estirar la capa superior e inferior, automáticamente se reducen las líneas de expresión y signos de envejecimiento.
Demanda en mujeres mayores de 50 años
A partir de los 50 años las intervenciones se encaminan más al rostro que al cuerpo, convirtiendo a la blefaroplastia en una de las operaciones estéticas plásticas más demandadas, con la intención de rejuvenecer la expresión y la mirada, llegando a alcanzar casi el 10% de las cirugías del país.
Se encuentra explicación en el uso de las mascarillas, las cuales dejan al descubierto el tercio superior del rostro, haciendo que centremos la atención en los ojos y más concretamente en la mirada. Así como también en el uso constante de plataformas digitales que cada día se incrementa más en mujeres contemporáneas.