Inicio Noticias Cirugía plástica En España se ...

En España se realizan alrededor de 250 reimplantes de miembros al año

Compartir

La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), recuerda que, además de en trasplantes de órganos, los cirujanos españoles cuentan con prestigio internacional en trasplantes de tejidos y reimplantes. La Dra. Elena Ruiz es especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética del Hospital Universitario de Burgos, que está acreditado por el Ministerio de Sanidad como CSUR (Centros, Servicios y Unidades de Referencia) en Reimplantes y Mano Catastrófica. En su unidad llevan a cabo “alrededor de 50 o 60 reimplantes y revascularizaciones al año”, por lo que calcula que en España se realizan más de 250 de estas intervenciones.

Entre ellos, “los procedimientos más frecuentes son los de miembro superior, sobre todo, los reimplantes digitales y, fundamentalmente, los de pulgar”. Sin embargo, en esta unidad de referencia han hecho frente a reimplantes mucho más infrecuentes “como los de oreja, cuero cabelludo o pene”, explica la Dra. Ruiz. En todos los casos, la cirugía reconstructiva resulta clave, pues “la amputación crea una discapacidad en el paciente que repercute, no sólo en su actividad laboral habitual, sino también en su vida cotidiana”.

La Dra. Ruiz asegura que muchos de los accidentes que dan lugar a estas intervenciones “se producen en el medio laboral, por lo que afectan menos a la población infantojuvenil”. En efecto, de acuerdo con datos del Ministerio de Sanidad, la prevalencia aproximada de estos accidentes está en torno a cinco casos por millón de población activa, por lo que, en España se registrarían alrededor de 115 casos vinculados accidentes de trabajo.