Inicio Noticias Cirugía plástica Esculpir los ...

Esculpir los huesos del rostro sin tocar tejidos blandos

Compartir

Así es la cirugía estética del futuro: llega a  esculpir los huesos del rostro sin tocar los tejidos blandos. Se trata de un equipo quirúrgico español (Skullpture), pionero a nivel internacional en desarrollo, con patente y ejecución de técnicas quirúrgicas especializadas en la estructura ósea facial. Esculpir los huesos del rostro se puede realizar individualmente o combinando diferentes técnicas, que incluyen planificación virtual, cirugía guiada en 3D, así como instrumentos y técnicas quirúrgicas de última generación, para dar seguridad al paciente y predictibilidad de los rasgos faciales finales.

Una intervención más segura

Las nuevas técnicas quirúrgicas evitan cicatrices importantes, protege el seno en las operaciones de frente y los nervios responsables de la sensación de entumecimiento en la mandíbula y los labios. Además, aceleran la recuperación postoperatoria y el regreso a la vida normal.

Tanto la escultura maxilofacial mínimamente invasiva, como la cirugía ortognática moderna, como la, cuentan hoy con la ayuda de un software diseñado a medida, que permite planificar y simular cada movimiento que se realizará durante la cirugía. Esta preparación virtual permite producir guías de corte quirúrgicas personalizadas, para osteotomías óseas con precisión milimétrica.

Gracias a este sistema se pueden prevenir y evitar errores en la cirugía. El objetivo es obtener una oclusión dental óptima, mayor simetría y minimizar las complicaciones tanto durante como después de la cirugía.