Inicio Noticias Cirugía plástica Falsos mitos ...

Falsos mitos en cirugía plástica: umbilicoplastia

Compartir

La umbilicoplastia es la corrección del tamaño, forma y/ o posición del ombligo, que suele estar asociada a la abdominoplastia y a otras cirugías abdominales como hernias umbilicales y laparotomías y en raras ocasiones se solicita como tal. Así lo explica el presidente de la Asociación Española de Cirugía Estética y Plástica (AECEP), el Dr. Jesús Benito, para quien “no existe como tal una demanda de pacientes que quieran lucir un tipo de ombligo en particular si exceptuamos a los profesionales de las artes escénicas y otras personas que viven de su imagen, es inusual, por lo tanto, que alguien solicite un cirujano estético un diseño en particular. Lo más relevante a la hora de pensar en la el diseño abdominal es el lugar donde debe estar situado el ombligo, considerándose más o menos a nivel de las crestas iliacas o 13-15 cm desde el pubis. Respecto a forma, la elíptica en sentido vertical parece la más adecuada y la que exhiben la mayor parte de modelos.

Las correcciones que se llevan a cabo en quirófano tienen que ver con la reducción o incremento de la circunferencia del además de la reconstrucción total por pérdida del ombligo.

El primer supuesto puede darse tras el embarazo, el parto o con motivo de alguna cirugía realizada en esta zona. La pérdida total, aclara el experto, puede resultar de un problema de vascularización o tras la extirpación en una cirugía de hernia”.

Cirugía complicada

En cualquiera de los casos para el Dr. Benito, “nos encontramos ante una cirugía complicada, ya que es muy difícil que un ombligo quede como el original. Esta cicatriz de nacimiento se origina por la atrofia del cordón umbilical y va cambiando a medida que se va produciendo la cicatrización. Existe un problema congénito, el Onfalocele, que se corrige con cirugía y que consiste en que los intestinos, el hígado y otros órganos sobresalen de la pared abdominal a través del ombligo.

Por último, y en cuanto a la umbilicoplastia propiamente dicha, tan sólo quince días después de la operación ya se pueden enseñar los resultados. Eso sí, durante ese periodo una de las medidas postoperatorias imprescindibles será extremar la higiene, ya que el ombligo requiere mucha limpieza por ser una zona con un elevado riesgo de infección”.