La Fundación Española de Hipercolesterolemia Familiar junto con la Federación Mundial del Corazón, la Fundación HF de EEUU y una coalición internacional, anuncia la publicación de un informe que trata de ser una Llamada Global a la Acción sobre la Hipercolesterolemia Familiar (HF), un problema de salud pública muy poco reconocido y mal gestionado.
El trabajo, escrito por un panel mundial de expertos científicos, funcionarios de salud pública, líderes en la defensa de la HF e individuos con HF de 40 países, señala vacíos evidentes en la detección y en la atención basada en las recomendaciones para la HF, la causa más común de enfermedad cardíaca prematura.
La coalición internacional sobre la Llamada Global a la Acción en la HF cita datos científicos relevantes, la comercialización de nuevas terapias y avances tecnológicos para que los responsables de Salud Pública y los gobiernos se comprometan a la detección temprana y a la atención coordinada de esta población vulnerable. La HF representa un importante problema de salud global porque, a pesar de ser muy común, está muy poco diagnosticada, no se trata y, como resultado, a menudo es fatal. Las consecuencias de la HF son potencialmente prevenibles, pero requieren iniciativas y políticas efectivas para abordar los problemas actuales y reducir la carga de morbilidad cardiovascular.
“El éxito de las recomendaciones concretas y viables dependerá del apoyo de los gobiernos”, explica Jean-Luc Eiselé, director ejecutivo de la Federación Mundial del Corazón. “El llamamiento Global a la Acción sobre la HF es una oportunidad sin precedentes para prevenir la enfermedad cardiovascular prematuras en las generaciones futuras de todo el mundo”.
Hipercolesterolemia Familiar
La HF es un trastorno metabólico hereditario que se encuentra en todas las razas y etnias. Afecta a 34 millones de personas en todo el mundo. Según la prevalencia general de la enfermedad (1:250), se estima que hay cerca de 3 millones de individuos en Europa y unos 200.000 en España. La HF causa un aumento en el colesterol LDL desde el nacimiento. El depósito acelerado de colesterol en las paredes de las arterias conduce a la aterosclerosis. Si no se tratan las personas con HF tienen un riesgo de hasta 20 veces mayor de enfermedad cardiovascular prematura. Sin embargo, si se diagnostica a tiempo y se trata adecuadamente, se pueden prevenir los ataques cardíacos, los accidentes cerebrovasculares y la necesidad de cirugía de revascularización coronaria.