Inicio Noticias Cirugía plástica La IA consegu...

La IA conseguirá procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos, reduciendo infecciones, sangrado y dolor

Compartir

Del 15 al 17 de junio se celebrará en Barcelona el XXII Congreso de la Clínica Planas, hablamos con Javier Planas, su director, quien nos desgrana todos los detalles del evento:

– Clínica Planas ha cumplido 50 años, la Medicina y de igual forma, Clínica Planas han evolucionado mucho ¿nos podría hacer un breve resumen?

La medicina y la cirugía plástica y estética han evolucionado mucho a lo largo de los años. Hace cinco décadas una intervención de cirugía estética solía requerir que el paciente estuviera ingresado cuatro o cinco días; hoy en día la mayoría de las cirugías son ambulatorias o de un día de estancia. Esto es debido a la anestesia, la farmacología, así como la aparatología y la evolución de las técnicas quirúrgicas.

En Clínica Planas sabemos que estar en constante aprendizaje de todas las novedades que van apareciendo es fundamental para ofrecer la mejor atención a nuestros pacientes, no sólo a nivel de resultado sino también de postoperatorio. Por este motivo, nuestros cirujanos nunca paran de formarse y, por esto, también organizamos el Congreso Planas, que este año celebra su vigésimo segunda edición.

– Y ¿qué novedades se presentarán en esta edición?

Se trata de un congreso de tres días con un programa muy completo, que contará con cirujanos de referencia de diferentes países. Podría remarcar las sesiones sobre cirugía genital o sobre la liposucción HD asistida con ultrasonidos. Las últimas técnicas en rinoplastia preservativa son también muy novedosas y demandadas y contamos con algunos de los mejores especialistas del mundo.

– Dos temas muy entrañables y de gran prestigio a la vez serán, en esta edición la Conferencia Magistral Jaime Planas que correrá a cargo del estadounidense, Dr. Foad Nahai y la Conferencia Dr. Bisbal a cargo del Dr. Rafael De la Plaza ¿Nos puede hablar de los ponentes y los temas elegidos?

Tanto el Dr. Nahai como el Dr. De la Plaza son grandes cirujanos, referentes en sus respectivos países y fuera de ellos. Su participación en el Congreso Planas es una gran oportunidad para los asistentes de adquirir conocimientos y experiencia.

La conferencia del Dr. Foad Nahai disertará sobre el Lifting Facial a Medida o Estilo Libre. Los objetivos del rejuvenecimiento facial son un resultado natural, sin los estigmas de un lifting, con mínimo riesgo y morbilidad y recuperación rápida.

La conferencia del Dr. De la Plaza se titula “La difusión de la cirugía estética en los Países del Este tras la caída del muro de Berlín”, en la cual se referirá sucintamente al éxito y los avatares de los cursos realizados en la centenaria Charles University de Praga.

– Parece que se está viviendo un boom en tratamientos médico-estéticos ¿el paciente sabe lo que quiere? ¿es consciente de lo que significa una cirugía estética?

El paciente está cada vez más informado tanto de las técnicas más novedosas como de los resultados que desea conseguir. Los medios de comunicación, internet, las redes sociales…, el acceso actual a la información es infinito y esto permite a los pacientes acudir a la consulta con ideas muy claras.

Es trabajo del cirujano o el médico estético realizar un correcto diagnóstico y ofrecerle a ese paciente la opción más indicada para su caso, aunque en ocasiones no coincida con la idea que esa persona tenía en mente.

– Se habla mucho de la Inteligencia Artificial ¿afectará a la cirugía plástica y a sus profesionales?

La inteligencia artificial tiene como objetivo procesar información automáticamente, generando e interpretando datos basados en algoritmos predictivos. Esto unido a la robótica de alta precisión conseguirá para la cirugía en general, procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos en los que se reducirá el riesgo de las infecciones y se minimizará el sangrado y el dolor.

Lo que está claro es que cualquier tecnología que suponga mayor seguridad y confort para el paciente es bienvenida y seguiremos pendientes de su evolución para aprovecharla al máximo.