Inicio Noticias Medicina estética En rejuveneci...

En rejuvenecimiento facial se debe considerar al rostro como un todo

Compartir

En el marco del XXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), celebrado la pasada de semana, el Dr. Fernando Urdiales, médico estético especialista en rejuvenecimiento facial, fue el encargado de presentar un simposio, junto a la Dra. Marva Safa, médico estético suiza, acerca del tratamiento global del rostro, así como su integración con otros tratamientos en la práctica clínica diaria. El Dr. Urdiales reiteró la necesidad de considerar al rostro como un todo, donde cobra mayor relevancia las características individuales de cada paciente. Ambos expertos detallaron todos los aspectos a tener en cuenta a la hora de hablar del envejecimiento, incidiendo en la pérdida de colágeno y ácido hialurónico, así como en las formas de mantener unos niveles adecuados para cuidar la apariencia del rostro.

Necesidad del conocimiento

En concreto, el Dr. Urdiales destacó en el simposio, ofrecido por el laboratorio Allergan Aesthetics, las claves en la aplicación de los inyectables para lograr un rejuvenecimiento cutáneo global: “el envejecimiento es un proceso que afecta a todas las personas, pero a cada una de una forma distinta. Por ello, es necesario conocer la combinación correcta de los diferentes inyectables faciales ya que, gracias a sus diferentes concentraciones y propiedades reológicas, posibilitarán resultados globales que hace unos años eran impensables. Todo ello logrando la naturalidad y seguridad que el paciente demanda”. Bajo su experiencia, el doctor indica que “en nuestra clínica, por ejemplo, los productos con tecnología híbrida han marcado un antes y un después, mejorando los tratamientos full face, ya que supone un avance tanto del efecto inmediato de densidad e hidratación de la piel, como para la estimulación del colágeno del paciente a largo plazo”. Además, el Dr. Urdiales defiende mantener la formación continuada para hacer diagnósticos correctos y planes de tratamiento adaptados a cada paciente.

U.48, una garantía de ciencia, seguridad y eficacia

Durante el congreso, la sociedad médica presentó a los medios de comunicación el sello digital SEME de garantía médica, creado para ayudar a la población a identificar fácilmente a través de internet las clínicas de medicina estética autorizadas: las denominadas U.48. Los médicos estéticos advierten de que, si un paciente es atendido fuera de los centros sanitarios autorizados para el ejercicio de la Medicina Estética, es decir, las unidades asistenciales U.48, ningún seguro de responsabilidad civil cubrirá las negligencias o los problemas que surjan. “El paciente está vendido fuera de la U.48”, concluyen.