Inicio Noticias Cirugía plástica Tratamiento d...

Tratamiento de ojeras para tiempos de pandemia

Compartir

Las ojeras son una de las grandes preocupaciones a cualquier edad. Esas manchas que aparecen debajo de los ojos cargan la mirada de un aspecto apagado, cansado y de envejecimiento. Y hoy se ha convertido en la protagonista absoluta de nuestro rostro en estos tiempos de pandemia y mascarillas. De ahí que su importancia e interés por su cuidado haya crecido más que nunca. El Dr. José María Franco ofrece las claves para acabar con ellas:

La ojera se produce cuando el surco nasoyugal es más notorio debido a un hundimiento más pronunciado del mismo y que habitualmente presenta hiperpigmentación de la zona. Suele asociarse popularmente a estados de cansancio, aunque generalmente viene determinado por cambios anatómicos que en muchas ocasiones son hereditarios.

Tratamiento

Para el tratamiento de la ojera se suele indicar terapias de relleno (i.e. ácido hialurónico) aunque yo prefiero tratar las ojeras con injerto de grasa autóloga (técnica de lipofiling) que además de corregir el hundimiento de la ojera mejora la coloración de la misma. Los injertos de grasa en esta zona permiten conseguir un resultado más natural y duradero, explica el Dr. Franco.

No confundir ojeras con bolsas del párpado inferior

No debemos confundir las ojeras con las bolsas que pueden aparecer en el párpado inferior. Estas bolsas palpebrales se deben a la herniación de la grasa peri orbitaria que se produce por una debilidad de una estructura anatómica denominada como septo orbitario.

Cuando se trata de las bolsas de grasa en el párpado inferior generalmente es necesario recurrir al quirófano para la realización de una blefaroplastia inferior, siendo la técnica Transconjuntival más empleada, lo que permite la eliminación de las bolsas sin cicatriz al realizarse dicha técnica a través de la conjuntiva. Esta cirugía tiene resultados altamente satisfactorios y consigue rejuvenecer la expresión del rostro al eliminar las bolsas y la piel sobrante.

En ocasiones a esta técnica se le puede añadir igualmente lipofiling para un resultado global de rejuvenecimiento del párpado y en caso de exceso de piel se podrá llevar a cabo una resección de una pequeña tira de piel justo inferior a las pestañas para disimular la incisión.