Inicio Noticias Clínica Menor...

Clínica Menorca presenta su técnica de lipofilling para remodelación de pecho

Compartir

Clínica Menorca presenta su técnica de lipofilling para remodelación de pecho, especialmente para casos de pequeñas asimetrías o aumentos discretos.

 

El lipofilling permite un aumento de pecho moderado con un resultado absolutamente natural, sin cicatrices y sin implantes, a través de la grasa autóloga de la propia paciente. La técnicas se basa en la extracción de grasa del abdomen, piernas o caderas, de modo que combina lipoescultura + aumento de pecho.

 

Según el doctor Ángel Martín, director médico de Clínica Menorca, “el resultado es permanente y se aprecia de forma inmediata, aunque no será definitivo hasta los cuatro meses, cuando las células de grasa injertadas sean estables y hayan arraigado. Para las pacientes que deseen más volumen, se puede realizar un segundo tratamiento a los seis meses, siempre que haya posibilidad de obtener más grasa”.

 

La intervención se realiza con anestesia local y sedación, y se puede hacer vida normal inmediatamente. En primer lugar, se practica una liposucción para obtener el doble de la grasa que se va a implantar, pues el 50% de la cantidad obtenida se perderá en el proceso de depuración. La grasa, además, ha de ser de buena calidad para asegurar su supervivencia, esto es, grasa profunda del abdomen, caderas, cara interior de muslos o de rodillas.

 

El siguiente paso es depurar y purificar la grasa separándola del resto de los elementos mediante una centrifugación suave. Después, la grasa obtenida se inyecta en el pecho a través de unas cánulas muy finas en varias capas, para aumentar la superficie de contacto entre el injerto implantado en el pecho y los tejidos receptores, en este caso, el músculo y la glándula mamaria, para que reciban suficiente oxígeno y aporte sanguíneo.

 

El lipofilling no está indicado en mastopexia de aumento ni para elevar los senos, tan solo para conseguir un aporte moderado de volumen.