Inicio Noticias Dermatología Consejos del ...

Consejos del Institut Vila-Rovira para prevenir y tratar la piel de naranja

Compartir

El Institut Vila-Rovira propone una serie de herramientas cotidianas para prevenir y combatir la piel de naranja, además de cosmética y tratamientos específicos.

1. Nutrición. Desde el Institut señalan que “todo lo que podamos hacer para favorecer la circulación sanguínea y linfática mejorará la apariencia de la piel desde dentro”. Recomiendan beber mucha agua; reducir la sal; elegir siempre alimentos ricos en potasio (como el plátano, las espinacas, frutos secos…) que mejoran la circulación; optar también por alimentos depurativos como el apio, los espárragos, la alcachofa o la piña; ricos en fibra; con bajo aporte de grasa e hidratos. También es interesante ingerir Vitamina C proveniente de cítricos, que fortalece los capilares.

2. Ejercicio físico. Es recomendable realizar ejercicio físico moderado a diario (subiendo las escaleras de casa o el trabajo o dedicando un rato a pasear), además de evitar posturas que ralenticen el retorno venoso, como cruzar las piernas en exceso, permanecer de pie o sentado mucho rato. El uso de ropa muy ajustada a diario o una exposición al calor directo también perjudican.

3. Gestos de belleza. Los expertos del Institut Vila-Rovira destacan que “cada día podemos hacer pequeños gestos a nuestro favor. Por ejemplo, antes de ducharnos podemos activar la circulación de las piernas con una esponja exfoliante, realizando un suave masaje ascendente, que, además de mejorar la textura de la piel, mejorará la circulación. Podemos terminar la ducha con un chorro de agua fría ascendente desde los tobillos hasta los muslos”. Tras la ducha recomiendan usar una crema anticelulítica, aplicándola mediante un ligero masaje con los nudillos, seguido de movimientos circulares ascendentes a lo largo de la pierna hasta su total absorción.

Sobre este último punto, el Institut Vila-Rovira ha desarrollado Cremigel, una crema anticelulítica  formulada con una combinación de activos para prevenir y tratar celulitis. Incorpora el complejo Drenalip (astrágalo, brusco, limón y vara de rey), cafeína, fosfatidilcolina, ácido hialurónico, aloe vera, vitamina E y aceite de almendras.

4. Mesoplastia Corporal. Es una terapia no invasiva que consiste en administrar pequeñas dosis de productos homeopáticos mediante pequeñas inyecciones justo debajo de la piel. Estas inyecciones progresivamente consiguen disolver la grasa acumulada y producen un efecto tensor.