Inicio Noticias Crossfit: un ...

Crossfit: un deporte de moda no exento de riesgos

Compartir

Las redes sociales han puesto de moda el crossfit, una disciplina deportiva basada en ejercicios constantemente variados, con movimientos funcionales, ejecutados a alta intensidad. En este sistema de acondicionamiento deportivo, el entrenador diseña distintos circuitos en los que se trabajan varios objetivos : mejorar la resistencia, la fuerza, la elasticidad y la velocidad entre otros.

El quiropráctico Ata Pouramini y la deportista Elia Navarro advierten que este deporte no es apto para todos los estados físicos. Pouramini explica que el mayor número de lesiones atribuidas a una mala práctica del crossfit son de hombros, cuello y espalda. “No sólo es necesaria la fuerza para algunos ejercicios como el levantamiento de peso, sino también la técnica, una de las claves de estos entrenamientos”, apunta.

Elia Navarro, una de las grandes del crossfit nacional, apunta que “el problema es que se comienza a levantar mucho peso antes de saber cómo hay que hacerlo”. La deportista achaca la mayoría de las lesiones al ejercicio llamado Deadlift, peso muerto, que consiste en el conocido levantamiento de barra. “Para levantarnos y volvernos a agachar sin lastimarnos es esencial que un entrenador nos haya enseñado cada posición y movimiento al detalle”, afirma.

Para Elia Navarro, “este es otro de los motivos: hay que tener cuidado en manos de quien nos ponemos para entrenar en este y otros deportes. Y lo mismo a la hora de buscar un quiropráctico, fisioterapeuta u otro profesional de la salud de la espalda”.

Ata Pouramini recuerda las claves para evitar lesiones y molestias:

1. Realizarse siempre un chequeo médico antes de practicar crossfit.

2. Abordar con el entrenador nuestro estado físico con vistas a incorporarnos a determinados circuitos.

3. Informarse sobre las credenciales profesionales y los resultados de dicho entrenador.

4. Cuidar a diario la salud de la espalda,realizando los calentamientos previos y los estiramientos posteriores.

5. Vigilar que la nutrición sea acorde con la intensidad y funcionalidad de los ejercicios.

Para ambos expertos, crossfit es una práctica que permite implementar valores como el trabajo en equipo , la superación y una “motivación contagiosa” que logra sacar la mejor versión de uno mismo.