Inicio Noticias Dermatología Contra el mel...

Contra el melanoma, “Escanea tu piel”

Compartir

La Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha presentado, un año más y ya son 23 consecutivos, la campaña Euromelanoma 2022 bajo el lema “Escanea tu piel”, porque en España, más de 300 pacientes son diagnosticados de melanoma cutáneo cada mes, y la incidencia se ha duplicado en España en las últimas décadas.

Según indicó el Dr. Agustín Buendía, coordinador nacional de la campaña: “nuestra piel es como un código, que contiene información sobre la salud y este es el mensaje clave de esta edición de la campaña, intentando el “escaneo” periódico de la piel para detectar cualquier alteración a tiempo. Con una sencilla autoexploración mensual de la piel, el cáncer se puede detectar y tratar precozmente”.

Para la Dra. Ángeles Flórez, coordinadora de coordinadores regionales de la campaña Euromelanoma: “vivimos en una sociedad donde los cánones de belleza que se fomentan en las redes sociales y los medios de comunicación convencionales están afectando a nuestra salud, cuando continuamos escuchando mensajes que asocian el bronceado con la belleza, pero a la vez el mismo mensaje indica fotoenvejecimiento cutáneo, lo cual es un contrasentido”.

km UV recorridos

En paralelo a la española, la nueva edición europea de la campaña Euromelanoma se presenta bajo el lema “no es el tiempo, son los km UV recorridos” para reflejar que el riesgo de padecer cáncer de piel no es cuestión de edad, sino de la cantidad de exposición a los rayos ultravioletas que experimenta cada persona a lo largo de su vida.

Como aclara el Dr. Eduardo Nagore, miembro del equipo de Euromelanoma-España, “el melanoma puede aparecer en cualquier edad, aunque es excepcional antes de la adolescencia”.

En lo relativo a la franja etaria, Flórez asegura que “el melanoma de extensión superficial es la forma más frecuente, en nuestro país, de cáncer de piel y suele presentarse en adultos jóvenes y en pacientes de entre 40 y 50 años”, siendo el lentigo maligno – un subtipo de melanoma- “más frecuente en edades medias y avanzadas, mientras que el melanoma nodular – de características más agresivas- se diagnostica en pacientes de 50 a 60 años”.

Mes de la exploración

Entre las diferentes acciones que se llevarán a cabo dentro de esta iniciativa se recupera en esta edición de manera presencial y con una duración mayor como ‘El mes de la exploración’. Así, desde el 5 hasta el 30 de junio, dermatólogos de la AEDV atenderán de manera presencial y gratuita a pacientes para la verificación de su piel.

Para acceder a estos controles dirigidos a la población en general habrá que rellenar un cuestionario previo para determinar si se trata de una persona con factores de riesgo de padecer cáncer de piel y, en caso afirmativo, podrá solicitar su cita previa de forma online https://www.euromelanoma.aedv.es