La dermatología estética del Siglo XXI se centra en la mejora de la salud de la piel, muy ligada a la ciencia y la tecnología. El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acaba de celebrar la XXXII reunión que celebra el Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). En el acto inaugural se destacó la formación continuada, el estudio y la investigación que promueve la AEDV para el desarrollo de la dermatología basada en la evidencia dirigida a la mejora de la calidad de vida de la población. Allí, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, resaltó el desarrollo científico y técnico que ha convertido a la dermatología médica, quirúrgica y estética en una especialidad moderna, dinámica y eficaz al servicio del paciente.
“El dermatólogo debe abogar por una formación científica y técnica, por una medicina cada vez más responsable, basada en la evidencia y cuyo principal objetivo sea la mejora de la salud y la calidad de vida del paciente acompañándole también en ese deseo de mejora estética. Para ello es fundamental la formación continuada, el estudio y la investigación”, indicó la ministra de Sanidad.
En este sentido, el Dr. Pedro Jaén, presidente de la AEDV aseguró que “el dermatólogo tiene un sentido crítico que proviene de su formación científico-médica y de que practica una dermatología estética responsable sin dejar de prestar una gran atención a la formación médica continuada, al estudio y a la investigación.”
Innovación científica
El congreso dedicó estas jornadas al estudio de los últimos avances científicos y técnicos en dermatología estética y terapéutica, al intercambio de experiencias, conocimiento y a la mejora de su atención global demandada por la sociedad.
Este encuentro llevó a debate las nuevas técnicas para lograr un rejuvenecimiento de la piel armónico y duradero, el impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación médico-paciente o el abordaje del tratamiento de pigmentaciones complejas y anomalías vasculares pediátricas con láser.
“Cuando abordamos rejuvenecer o mejorar las características faciales, la salud de la piel debe ser siempre lo primordial, ya que para el dermatólogo la belleza forma parte de una piel saludable”, concluyó el Dr. Miguel Sánchez Viera, coordinador del GEDET.