La alopecia femenina, al igual que la masculina, a día de hoy, es una realidad que tiene tratamiento,el Dr. Antonio Ortega, dermatólogo de Clínica Menorca explica que: con el tiempo, la mujer va perdiendo densidad capilar, crece menos cantidad de pelo y el que sale nuevo lo hace cada vez con menos fuerza. Esto es porque a medida que envejece, el número de los folículos capilares que están activos desciende, el cabello se vuelve más fino, peor pigmentado y de menor calidad. El ciclo folicular oscila entre los 2 y 6 años y la duración de sus diferentes etapas (catágena, anágena, telógena) puede estar influenciada negativamente por motivos hereditarios, enfermedades, mala alimentación, terapias médicas, alteraciones psicológicas, estrés, edad, momento hormonal, etc.
Es importante consultar con un dermatólogo para que realice un examen físico y una historia clínica para investigar las posibles causas, y diagnosticar si la alopecia es leve, severa, temporal o irreversible para dar con el tratamiento adecuado que haga frente al problema.
Se puede evitar la caída o recuperar el cabello perdido si actuamos a tiempo, rejuvenecerlo, darle la fuerza, la vitalidad y la consistencia que va perdiendo con la edad. Aunque los medicamentos son el tratamiento más común, también está en nuestra mano utilizar productos adecuados para el cabello, la bioestimulación capilar o, cuando la pérdida es importante también se puede recurrir al implante capilar que también está indicado en las mujeres.
Bioestimulación capilar
Es una técnica mínimamente invasiva, pero tremendamente eficaz. La bioestimulación capilar con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento combinada con vitaminas estimula el crecimiento del cabello cuando el cuero cabelludo empieza a clarear o el pelo envejece. Son micro inyecciones prácticamente indoloras, por lo que no se necesita anestesia. La sesión dura apenas 15 minutos en total. No hay sangrado, ni hematomas, ni es necesario ningún cuidado post tratamiento, por lo que se puede volver a la vida normal inmediatamente.
Número de sesiones. Será el experto quien determine el tratamiento, pero por norma general suelen ser 4 sesiones en total, distanciadas entre 15-30 días. Normalmente se alternan una de plasma con una de vitaminas.
Resultados. Empiezan a notarse a partir del primer mes llegando a la solución definitiva del problema en 3-6 meses.
Trasplante. Técnica FUE
La causa más común de alopecia en las mujeres es la misma que en los hombres, la alopecia androgenética. La diferencia es que la pérdida de cabello en el hombre se produce en las sienes, y en la mujer es un adelgazamiento gradual y una pérdida difusa generalizada. La técnica FUE (Follicular Unit Extraction o ‘extracción individual de folículos’) es la cirugía más avanzada para tratar alopecias en mujeres. Es un trasplante de pelo con una redistribución sistemática y artística de los folículos pilosos que consiste en la introducción de pequeños injertos de cuero cabelludo que contienen las llamadas ‘unidades foliculares’. Estos injertos se obtienen aplicando anestesia local en la zona posterior y/o lateral del cuero cabelludo (lo que llamamos zonas donantes) y, tras prepararlos minuciosamente bajo el microscopio, son introducidos con sumo cuidado mediante microincisiones en las zonas calvas o de escaso pelo.
Al obtenerse los injertos de las áreas posterior y lateral de la cabeza, genéticamente programados para crecer toda la vida, se logra que una vez injertados en otras áreas no caigan y continúen creciendo normalmente. No es necesario el rasurado total de la cabeza, lo que para las mujeres puede resultar traumático, basta con pequeñas áreas que se camuflarán con ‘cortinillas’ de pelo. Sus resultados son definitivos.