La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat ha señalado que “la salud no es una opción sino una responsabilidad de todos” y ha pedido “dar un paso más hacia una España libre de sobrepeso y obesidad, hacia una España más sana y más saludable”.
La ministra ha recordado que nuestro país va por el buen camino ya que hemos logrado frenar el aumento de la obesidad infantil y adolescente, reduciendo la cifra de sobrepeso más de un 3%. Pero ha hecho hincapié en que “no nos podemos conformar, porque las cifras de este problema siguen suponiendo un serio problema y un verdadero reto para la salud pública”.
Este compromiso se ratificó en febrero con la puesta en marcha del primer “Plan para mejorar la composición de los alimentos 2017-2020” en el que se reducía el contenido de sal, azúcar y grasas en más de 3.500 productos.
Un plan referente en Europa que tendrá impacto en la cesta de la compra, ya que recoge los compromisos de reformulación de los sectores de la fabricación y de la distribución, para varios tipos de alimentos y bebidas de consumo habitual en niños, jóvenes y familias con el que empezar a cambiar hábitos de consumo llevando una dieta sana y equilibrada, junto con la práctica de ejercicio físico.
Esta palabras tuvieron lugar con motivo de la firma del convenio entre la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y Atresmedia dirigido a promover acciones de sensibilización y concienciación en materia de prevención de la obesidad y promoción de hábitos de vida saludables entre la población infantil. La ministra quiso agradecer la colaboración de “los medios de comunicación, ya que sois muy importantes, porque sois un referente para nuestros jóvenes y sois aliados para ayudar a construir entre todos una sociedad más saludable”.