Inicio Noticias Dermatología La Sanidad fr...

La Sanidad francesa pide la prohibición de las cabinas de bronceado

Compartir

La Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria (Anses) de Francia ha publicado un informe sobre los datos recientes que muestran el riesgo de cáncer asociado con los dispositivos de bronceado artificial y en el que aconseja a las autoridades de este país tomar cualquier medida que pueda detener la exposición de la población a cabinas de bronceado.

Desde 2009, las cabinas de bronceado son consideradas oficialmente como un factor causante de cáncer según el informe de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud.

El informe de Anses, que ha sido elaborado siguiendo una petición del Ministerio de Sanidad francés, recuerda que las personas que han usado cabinas de bronceado al menos una vez antes de los 35 años presentan un riesgo un 59% mayor de desarrollar un melanoma. Además, según Anses el 43% de los melanomas en los jóvenes franceses podría atribuirse al uso de estas cabinas antes de los 30 años.

La evidencia científica muestra que, además de ese mayor riesgo de melanoma, el uso de rayos UV causa otros efectos perjudiciales como es el envejecimiento prematuro de la piel. La dosis de radiación es acumulativa y el daño que genera en el ADN provoca estos problemas.

Las cabinas de bronceado están prohibidas para menores de 18 años en países como Reino Unido o California. Brasil y Australia dieron un paso más allá y prohibieron completamente su uso en 2009 y 2015, respectivamente.