Inicio Noticias Medicina estética La SEME alert...

La SEME alerta sobre la venta ilegal de productos inyectables por Internet

Compartir

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), ha remitido una alerta a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), sobre la venta de productos sanitarios inyectables por Internet.

En su respuesta la AEMPS indica que: “los productos que se aplican mediante inyección, aguja u otro sistema de aplicación, cuya finalidad es modificar la anatomía y que se utilizan con finalidad plástica, reconstructiva y estética entre otras indicaciones para corregir arrugas, pliegues y otros defectos de la piel, para aumento de pómulos y labios, o para corregir o realzar distintas zonas corporales, y que no ejercen la acción principal que se desea obtener en el interior del cuerpo humano por medios farmacológicos, inmunológicos ni metabólicos, pero a cuya función pueden contribuir tales medios, se consideran productos sanitarios.

Estos productos sólo pueden comercializarse si cumplen las disposiciones del Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, por el que se regulan los productos sanitarios, transposición de las directivas de productos sanitarios.

Asimismo, la venta al público por correspondencia y por procedimientos telemáticos, debe cumplir con lo dispuesto en el artículo 3.5 del Real Decreto Legislativo 1/2015 de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley, que establece:  “Se prohíbe la venta por correspondencia y por procedimientos telemáticos de medicamentos y productos sanitarios sujetos a prescripción médica”, y entendiendo que los productos sanitarios que requieren una prescripción médica son aquellos que requieren inexcusablemente la intervención de un profesional sanitario cualificado para su adaptación individualizada o para la indicación de uso, éstos no pueden adquirirse a través de medios telemáticos.

Por todo lo anterior, le informamos que la venta por procedimientos telemáticos de productos sanitarios sujetos a prescripción médica, podrá realizarse en exclusiva a profesional sanitario y, para ello, las empresas que la realicen deberán establecer los procedimientos adecuados para garantizarlo”.