Inicio Noticias Medicina estética La SEME calie...

La SEME calienta motores para su congreso

Compartir

Desde el próximo jueves 21 y hasta el sábado 23, Málaga acogerá el 34 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética. La Dra. Petra Vega, presidenta de la SEME indicó sus platos fuertes: “será una cita completamente interdisciplinar. Se van a presentar mejoras, tanto técnicas como de protocolos que redundarán en los resultados de la actividad del profesional. Por ejemplo, en toxina botulínica, hemos invitado al Dr. Nowel Solish, experto canadiense que explicará cómo sacar mayor rendimiento de este producto que es de todos conocido.

En aparatología, con mejoras de láseres que permiten disminuir el número de sesiones.  Tendremos tecnologías nuevas como es el caso del microondas, utilizada en tratamiento de celulitis. Se hablará de todos los tratamientos en alteraciones cutáneas faciales, en colaboración con dermatólogos y otros especialistas que aportarán sus puntos de vista en problemas como el acné, rosácea o el melasma, que cada día tienen mayor demanda en la consulta.

También, tendremos una sesión para médicos que han acabado el máster recientemente, dónde se les intentará orientar y se dará una visión de lo imprescindible en la profesión y para que puedan evitar los problemas de los inicios por los que ya pasamos.

Tendremos una sesión dedicada a la defensa del médico estético en procedimientos judiciales, cómo actuar para que ni siquiera se llegue a ello con la participación de médicos, jueces y abogados.

Muy interesante será la medicina regenerativa con especialistas punteros nacionales e internacionales como es el caso de los Dres. José Mª Serra-Mestre o José L. Jorcano, quien hablará de bioimpresión en 3D de piel humana. Sabemos de la importancia de los Países del Este en tratamientos regenerativos y contaremos con la presencia de los Dres. Vladimir Tsepkolenko de Ucrania y Kamila Padlewska de Polonia.

Otra sesión importante será la dedicada a los rellenos, pero intentando valorar la posible aparición de efectos adversos y su prevención. Técnicas que se pueden utilizar para conocer de antemano la aparición de ese problema y su mejor abordaje.

También se hablará de la medicina del bienestar, donde se tratará de ejercicio, sexo y alimentación, herramientas que ayudarán al médico para que el paciente se sienta mejor, que es el fin buscado.

Hay que destacar la conferencia de inauguración, que correrá a cargo de Toni Nadal, tío del tenista Rafael Nadal, que explicará la importancia de la motivación, tanto para el médico como para que pueda ayudar a sus pacientes en la consecución de resultados. En la clausura, la Dra. Pilar Rodrigo hablará sobre un tema tan importante y actual como es la medicina estética y la oncología”.