Inicio Noticias Medicina estética La SEME recom...

La SEME recomienda la petición de las etiquetas identificativas en los tratamientos médico-estéticos

Compartir

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), institución decana en el sector, recomienda a aquellas personas que deseen realizarse un tratamiento médico estético solicitar la etiqueta identificativa del producto o medicamento (relleno, toxina, hilos, etc.) que le hayan aplicado, en la que se indique, además, fecha del tratamiento y nombre del médico. La SEME recuerda que cualquier producto o medicamento médico estético ha de estar autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

La finalidad de esta medida es que el paciente conozca en todo momento qué tratamientos ha recibido y que pueda facilitar esta información a cualquier otro médico, de esta u otra área. La Dra. Petra Vega, presidenta de la SEME, subraya “la importancia de que el paciente se preocupe en todo momento de conocer las implicaciones de sus tratamientos y las condiciones en las que deben ser aplicados” para aumentar el grado de satisfacción y optimizar los resultados.
Además, desde la junta directiva recuerdan a los pacientes que deben asegurarse de acudir a clínicas médico-estéticas autorizados por la Consejería de Sanidad de su CCAA y cerciorarse de que son atendidos por un médico colegiado, preferiblemente, con formación específica en medicina estética.

Según estimaciones de la SEME, cerca de un 58% de los tratamientos son realizados por personas sin cualificación, una práctica que está tipificada como delito y que puede suponer un grave riesgo para la salud de estos pacientes. Por ello, en caso de duda, los expertos recomiendan a los pacientes que se pongan en contacto con los colegios médicos o con las sociedades representantes como la SEME.