Inicio Noticias Cirugía plástica Más del 30% d...

Más del 30% de la población sufre insuficiencia venosa crónica

Compartir

El 3 de marzo de celebra el Día Nacional de la Prevención de las Enfermedades Venosas, que tiene como objetivo concienciar a la población de la importancia de estas patologías de su prevención.

La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por el mal retorno venoso desde las piernas hacia el corazón. Se estima que afecta a un 30% de la población, según datos del Capítulo Español de Flebología, aunque las cifras varían por el alto índice de infradiagnóstico.

El Dr. Ignacio López de Maturana, Angiólogo y cirujano Vascular y miembro de la Unidad de Flebología del Hospital La Milagrosa, explica que “se pueden diferenciar entre tres tipos de varices: telangiectasias o arañas vasculares; varices reticulares y varices tronculares. Las dos primeras se suelen tratar por motivos estéticos, ya que no influyen en el retorno venoso de las piernas. Por el contrario, las varices tronculares deben ser tratadas, ya que no van a desaparecer por sí mismas y pueden favorecer distintas complicaciones y trastornos en la piel de las piernas junto a la aparición de úlceras”.

Aclara también “la falsa creencia de muchos pacientes sobre que las varices son solamente un problema estético”. Por ello, añade que “es frecuente encontrar en consulta pacientes con complicaciones tardías de la enfermedad que podrían haberse prevenido con un tratamiento precoz”.

Entre las principales complicaciones de no tratar las varices tronculares se encuentran:

Trombosis venosa superficial o flebitis: Puede presentarse como la presencia de un cordón indurado bajo la piel, doloroso, enrojecido y caliente. Aunque el riesgo de progresión a una trombosis venosa profunda y/o embolia pulmonar generalmente es bajo, varía según la localización del proceso.

Varicorragia: es el sangrado por rotura de la pared de la variz. Generalmente se produce en relación con alteraciones cutáneas o tras traumatismos. Puede provocar una hemorragia significativa y requiere atención médica inmediata.

– Dermatitis: inflamación y enrojecimiento de la piel. Se favorece por la sequedad cutánea y el edema y suele producirse durante los meses de verano.

“Dada la influencia que presentan las complicaciones de las varices sobre la calidad de vida de los pacientes, es aconsejable que si empiezan a distinguir venitas o venas que se inflaman y además vienen acompañadas de sintomatología, acudan a la consulta de un especialista para evitar que esos primeros síntomas de la Insuficiencia Venosa Crónica no vayan a más”, afirma el doctor.