Inicio Noticias Medicina estética Medicina esté...

Medicina estética regenerativa facial

Compartir

La Dra. Ruth García Moro es directora de la Unidad de Medicina Regenerativa Facial y Corporal de la Clínica Neolife y explica que:

“La madurez viene marcada por la bajada en los niveles de determinadas hormonas, se inicia en la perimenopausia, agudizándose durante la menopausia y cayendo drásticamente sus niveles después de la misma. Esta disminución de estrógenos, testosterona y progesterona viene a sumarse y a coadyuvar las alteraciones físicas y psicológicas que en mayor o menor medida acompañan al envejecimiento. Todos estos cambios, que dan comienzo a partir de los 30 años, y que dependen de otros factores (genética, alimentación, nivel de estrés, descanso, ejercicio físico, exposición solar, tabaco, alcohol), se pueden prevenir y tratar con un protocolo que aborde las causas y consecuencias del envejecimiento.

Etapas en el envejecimiento

Por regla general es muy variable, pero podríamos decir que entre los 30 y los 40 años ya empiezan los primeros signos del envejecimiento. Los niveles de hormonas comienzan a bajar, teniendo como consecuencia principal la pérdida de colágeno y elastina de la piel que disminuye su función antioxidante. Esto provoca el comienzo de la pérdida de turgencia, luminosidad y elasticidad, con la aparición de las primeras arrugas de expresión fruto del movimiento muscular.

Este proceso se hace más patente entre los 40 y los 50 años, ya que, al resto de alteraciones de los tejidos por las causas ya descritas, se suman a la caída hormonal que a los 50 ya suele estar por debajo del 50% de los niveles que se tiene en la juventud.

En los panículos adiposos superficiales, hay un desplazamiento y ruptura de los mismos, asociados a hiper o hipoatrofia. Los ligamentos y músculos sufren de hiperlaxitud y atrofia. Los compartimentos grasos profundos se desplazan y aumentan o disminuyen. Hay una pérdida de hueso que, al ser el soporte de las demás estructuras, empeora los signos visibles del envejecimiento.

Protocolo de actuación: Técnica 5R

Tras casi 20 años de experiencia en medicina estética, he elaborado un protocolo médico-estético y regenerativo que consigue unos resultados con un alto grado de satisfacción:

  • 1R (Multilayer Renew), técnica que combina en una sola sesión el tratamiento de las distintas capas de la piel, previa preparación personalizada de la misma en el domicilio. Utiliza distintas técnicas de autorregeneracion mediante peelings, mesoterapia con factores de crecimiento del propio paciente, vitaminas, minerales, ácido hialurónico y terapia fotodinámica. Con ello conseguimos mejorar la luminosidad, manchas, falta de jugosidad, así como prevenir el cáncer de piel. Esta técnica permite continuar con la vida normal de la paciente, sin necesidad de ningún tiempo de recuperación.
  • 2R redensificación, aquí también utilizamos una técnica personalizada, inmediata e indolora, mediante estimuladores de colágeno tipo 1 (el que se pierde con la edad), que consigue redensificar la piel y tejido celular subcutáneo, ayudando a redefinir y revitalizar dichas capas.
  • 3R reposicionamiento de la grasa superficial desplazada y tratamiento de la flacidez, utilizando distintos sistemas de tensión mediante hilos generadores de puentes de colágeno.
  • 4R relleno, rellenamos distintos compartimentos o volúmenes perdidos en áreas que, ya sea por pérdidas grasas importantes, resorción ósea o zonas especiales, necesitan de ello.
  • 5R restitución, el programa obtendrá resultados óptimos si se realiza conjuntamente con el programa integral de medicina preventiva, la reposición hormonal junto a un plan de nutrición adaptado a las necesidades de cada persona, y plan de hábitos saludables (ejercicio físico, descanso, deshabituación tabáquica).

Su aplicación vendrá determinada por el estudio personalizado de cada paciente, para su manejo individual, en función de sus necesidades tras una valoración médica previa”.