El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer, dentro del ‘Plan para la Transición hacia una nueva normalidad’, que desde el próximo 4 de mayo se podrá iniciar la apertura de pequeños locales y establecimientos (clínicas médicas privadas), con cita previa para la atención individual de sus clientes y máxima protección. Este plan de desescalada por el confinamiento de la pandemia de la Covid-19, además, contempla cuatro fases paulatinas.
“Esta etapa inicial, indicó el presidente, se permitirá, en cada espacio territorial definido, es decir, la provincia, el inicio parcial del pequeño comercio bajo estrictas medidas de seguridad, el uso de la mascarilla estará altamente recomendado y se incluirá un horario preferente para los mayores de 65 años”.
Protocolos de apertura
Las asociaciones y sociedades médicas están preparando sus protocolos de apertura de los centros, de acuerdo siempre con lo estipulado por el Ministerio de Sanidad y las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas. Así la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), ya ha enviado a sus socios un documento en el que se detallan tanto las medidas para los trabajadores de dichos centros, las de recepción y atención al paciente como las de movilidad, limpieza y desinfección de la clínica.
En el mismo sentido la Asociación de Medicina Estética y Plástica (AECEP), ha publicado un comunicado firmado por su presidente, el Dr. Francisco Gómez Bravo, en el que indica que: “nuestra actividad, siempre irá de la mano de las demás especialidades quirúrgicas en las que se realizan cirugías electivas no oncológicas y no urgentes. La cirugía plástica estética es una especialidad tan válida y necesaria como cualquier otra actividad médica, en la que se aceptan unos riesgos porque se obtienen unos beneficios evidentes para la autoestima, la salud y el bienestar de nuestros pacientes”.