Apenas se les menciona, pero los profesionales de la sanidad privada están combatiendo codo con codo con los de la pública al coronavirus Covid-19 (atienden al 20 por ciento de pacientes hospitalizados), indica REDACCIÓN MÉDICA. Desde hace semanas, sanidad pública y sanidad privada trabajan bajo un mando único, el del Ministerio de Sanidad. Sin embargo, su nivel de implicación es muy diferente según la comunidad autónoma, ya que aún hay regiones donde se ha optado por no incorporar a la privada en el tratamiento de pacientes con coronavirus.
Además, si el Estado no toma medidas e inyecta liquidez en los centros sanitarios privados que están combatiendo el coronavirus, muchos de ellos podrían terminar quebrando.
El presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE), Carlos Rus, apunta que: “la sanidad privada tiene una puesta a disposición de los recursos total y absoluto. Que la diferenciación entre lo público y lo privado sea inexistente. Está suponiendo una entrega total de los profesionales.
Reconocimiento a su labor
“Echamos de menos que pierdan el miedo, cuando se habla de los recursos, a mencionar los públicos y privados. Parece en ocasiones que se evita nombrar a la sanidad privada. Creo que es necesario reconocer a la privada el papel que está desempeñando y que las autoridades pierdan el miedo a mencionarnos y a hablar de lo que estamos aportando. Porque nosotros estamos manteniéndonos en línea con todo lo que nos piden. Pero va pasando el tiempo y empezamos a necesitar su apoyo y su respuesta”, indica el presidente de ASPE.
La pandemia marcará un antes y un después
Sobre esta cuestión, Carlos Rus explica: “si queremos sacarle algo positivo a esta pandemia es el trabajo codo con codo que se está dando entre la sanidad pública y los centros sanitarios privados. Se está tejiendo una cooperación, un contacto y un conocimiento muy importante, muy positivo. Va a haber un antes y un después, desde luego. También hay que reconocer que con las medidas que se están tomando hasta ahora va a haber una destrucción muy importante de centros sanitarios privados pequeños. Los grandes también van a pasarlo mal. Van a pasarlo mal si no se toman las medidas necesarias para ayudar a un sector que está actuando sin solicitar ninguna contraprestación y con la fábrica a todo trapo”.