Inicio Noticias Medicina estética Aumenta el re...

Aumenta el retoque de labios en la época de la mascarilla

Compartir

El Dr. Leo Cerrud, médico estético, indica que: “hemos observado dos actitudes un poco paradójicas con respecto a la estética postconfinamiento, por un lado, los pacientes han salido con la extraña sensación de “abandono estético”, es decir, se sienten peor de lo que realmente están. Y por el otro, y esto sí que es paradójico, han aumentado exponencialmente los tratamientos de aumentos de retoque de labios con ácido hialuronico, justo la parte del rostro que se cubre con la mascarilla. Creo que un gran porcentaje de mujeres y algunos hombres han coqueteado alguna vez con la idea de hacerse un retoque en los labios en algún momento de sus vidas, pero han descartado la idea porque les aterra que se note demasiado, se hinchen los labios o que salga algún morado imposible de justificar ante un entorno que suele ser hostil hacia cualquier relleno”.

Novedad en la técnica para el retoque de labios

El Dr. Cerrud explica cómo se realiza este tratamiento y explica: “últimamente este tratamiento de retoque en los labios también se realiza con cánula, lo cual disminuye la aparición de morados, pero en mi opinión se pierde un tanto en precisión. Yo utilizo agujas de diferente calibre para el perfil y para la mucosa. Lo importante es respetar la forma natural y embellecerla, no transformarla, así como elegir un volumen proporcionado y en armonía con el resto de las facciones. Yo tengo una técnica propia que se basa en dos puntos de infiltración para la mucosa y 4 puntos para el perfil.

Lo normal es que la inflamación desaparezca a las 24-48 horas, dependiendo del producto utilizado (siempre debe ser hialurónico, pero unos inflaman más que otros) y de la paciente (las reacciones inflamatorias varían en cada persona). Si hay algún hematoma, bastante frecuente en este tratamiento, puede durar de 3 a 7 días dependiendo de la extensión del mismo”.

Uso de la mascarilla en la piel de los labios

Sobre cómo afecta el uso de la mascarilla a la piel de los labios, el doctor indica que: “no se recomienda llevar los labios recién infiltrados cubiertos mucho tiempo por la mascarilla para disminuir el riesgo de infección, inflamación o desplazamiento del producto. Se debe cubrir cuando sea imprescindible por motivos de seguridad lógicamente, pero el resto del tiempo conviene mantener destapada la zona y nunca utilizar mascarillas sucias, usadas o muy apretadas”.