La Dra. Diana Zambrano-Enríquez, médica estética en la Clínica Dra. Pérez Sevilla explica qué son y cómo combatir las arrugas por desecación, porque como indica la especialista, hay dos tipos de arrugas y estas son:
– Las arrugas estáticas, como su nombre indica, son aquellas que no dependen del movimiento. Es decir, están presentes en el rostro en reposo. Son las arrugas que aparecen por el envejecimiento de la piel y por la gesticulación excesiva. Las líneas por desecación estarían incluidas en esta tipología.
– Las arrugas dinámicas o de expresión, por el contrario, son las que aparecen con el movimiento del rostro, por ejemplo, al sonreír o gesticular”, cuenta la experta.
Tratamientos
Los tratamientos para tratar las arrugas finas por desecación son los peelings con ácido glicólico, ácido retinoico o ácido tricloroacético ya que renuevan y regeneran la capa superficial/media de la piel y, por tanto, pueden llegar a eliminar algunas líneas finas y mejorar las que son más profundas. Los peelings se realizan en consulta de forma ambulatoria, son bien tolerados, aunque al finalizar el tratamiento se puede notar algo de picor y, al cabo de unos días, puede haber enrojecimiento y un pelado de la piel.
Otro de los tratamientos que recomendamos es el ácido hialurónico de baja reticulación y resiliente, es decir, que no aporta volumen y se adapta bien a los movimientos del rostro. Con este tipo de activo mejoramos la hidratación y regeneración de la piel, aumentando la síntesis de elastina y colágeno en la dermis (capa media de la piel).
Tanto los peelings como el ácido hialurónico son tratamientos que se pueden realizar de forma independiente o combinarlos para potenciar el resultado final”, finaliza la Dra. Zambrano-Enríquez.