Inicio Noticias Medicina estética Contra la pér...

Contra la pérdida de firmeza de la piel

Compartir

Con el abuso de la exposición solar la piel vuelve con un plus de fotoenvejecimiento; de hecho, solo el 54% de las españolas utiliza fotoprotector a diario. La radiación ultravioleta degrada las fibras de colágeno y elastina, lo que se traduce en una pérdida de firmeza a un nivel dérmico profundo. Por si fuera poco, la deshidratación del sol, el salitre y el cloro no ayudan a mejorar este problema de pérdida de firmeza. Las Dras. Conchita Pinilla, cirujana plástica y Mar Lázaro, médico estético, proponen varios tratamientos de medicina estética seguros y efectivos cuando la pérdida de firmeza y la flacidez, consecuencia de la radiación solar, ya ha hecho su aparición en la piel:

Ultrasonidos focalizados de alta intensidad

Este es un procedimiento no quirúrgico y sin agujas que realiza un lifting natural, efectivo y seguro a día de hoy, y el único aprobado por la FDA; se realiza con control ecográfico y parte de ultrasonidos focalizados de alta intensidad capaces de producir un calor controlado en los tejidos y regenerar el colágeno a nivel profundo, de SMAS (la fascia que recubre los músculos) en rostro (puede ser por zonas, como la periocular), cuello y papada. La molestia es mínima y los resultados son progresivos, naturales y duraderos. Es perfecto para quienes desean recuperar tras la exposición solar la firmeza de los tejidos sin deformar el rostro, sin inyectables ni cicatrices.

Ácido Hialurónico e inductores de colágeno

– No hay que confundir el ácido hialurónico que busca rellenar con aquel que pretende reposicionar los volúmenes que se pierden con la edad en zonas como pómulos, mentón o labios: éste se aplica a nivel profundo y según se ha descubierto, también estimula progresiva y sutilmente la creación de colágeno.

– La hidroxiapatita cálcica, compuesta de un material biocompatible idéntico a la parte mineral de huesos y dientes, se infiltra y produce colágeno y elastina nuevos a partir de los dos meses y con un resultado natural. Se utiliza, sobre todo, en el tercio inferior del rostro y el cuello.

Hilos tensores

Hilos con efecto tensor hay muchos, y no todos son iguales o lo hacen de la misma forma. Los utilizados en este caso son los que tienen una base de ácido poliláctico y con conos reabsorbibles que se anclan a los tejidos y generan alrededor nuevo colágeno. Consiguen restaurar la firmeza y la elasticidad de rostro y cuello a la vez que un contorno más definido a partir de los dos meses de aplicación, tiempo en el que comienza a crearse nuevas fibras de colágeno una vez activados los fibroblastos. Es un tratamiento perfecto para combatir la pérdida de tensión moderada, y sus resultados son muy duraderos comparados con otros tratamientos de efecto lift.

Aparatología

La oferta de aparatología estética es inacabable, pero en numerosas ocasiones la cantidad de sesiones y el tiempo y constancia requeridas para observar resultados (y no siempre evidentes) convierten algunos procedimientos sin bisturí en insatisfactorios. En cambio, la radiofrecuencia adecuada (tanto monopolar como bipolar), bien indicada y realizada de forma continuada (al principio semanalmente y con mantenimiento mensual), sí consigue resultados en casos de flacidez poco acusada, según las Dras. Pinilla y Lázaro. También resulta muy efectivo el láser de CO2: renueva la piel de manera integral e induce nuevo colágeno.  Eso sí, conviene dejarlo para la vuelta del verano, porque hay que proteger la zona del sol.