Inicio Noticias Medicina estética ¿Cuáles son l...

¿Cuáles son los tres pilares de la belleza labial?

Compartir

El cirujano plástico, Dr. Luis López Tallaj, explica que: “los labios son el área del rostro con mayor demanda global. Es el tratamiento estético facial más solicitado y continúa al alza, a pesar de que en los últimos meses han permanecido en un segundo plano por culpa de las mascarillas. La voluminización, la hidratación y la coloración son los tres pilares de la belleza labial, dependiendo de los gustos y necesidades de cada persona”.

Voluminización labial

Indica el experto que esta primera: “es la que más interés mediático suscita, y, como ocurre en estos casos, sobre la que es preciso aclarar qué productos son los adecuados en aras de la seguridad del paciente. Todavía se sigue poniendo en riesgo la salud de las personas empleando biopolímeros para dar mayor proyección a la boca e insiste en la peligrosidad de estas sustancias prohibidas. La inyección de estos productos en los labios produce la denominada Halogenosis Iatrogénica, que cursa con deformidad, infecciones y hasta necrosis. Lo peor, es que no se consigue retirar del todo, ya que la silicona industrial tiene la facultad de atravesar la membrana celular e integrarse al citoplasma, por lo que cambia de lugar y se convierte en una verdadera pesadilla para cirujano y paciente”.

Para lograr una boca más gruesa y sensual se debe emplear el ácido hialurónico, la sustancia más segura que existe y que cuenta con la aprobación de los organismos de seguridad sanitaria de Europa y Estados Unidos. Se infiltra mediante inyecciones de distintas densidades para las diferentes partes de la boca y se puede retirar en caso de que existiera algún problema mediante la aplicación en la zona de la hialuronidasa, que consigue la disolución inmediata de la sustancia”.

Hidratación labial

“La hidratación es más sencilla y, además de beber un litro diario de agua, el Dr. Tallaj recomienda el empleo nocturno de un serum que contenga ácido hialurónico, resveratrol y ceramidas cutáneas. Para el día, en cambio, bastará con la adecuada protección solar”.

Color labial

“El tercer pilar de la belleza labial, el color, se puede devolver mediante el microneedling, la técnica de reposición del colágeno y la bioestimulación de plasma rico en plaquetas”, indica el experto.

Además recomienda que: “la edad para comenzar a probar estos procedimientos médico estéticos debe coincidir con la finalización del desarrollo femenino, pero su mayor pico de demanda concuerda con la aparición de las arrugas peribucales y la pérdida de grosor del labio superior. Estas líneas de expresión se tratan también con ácido hialurónico.

Cuando en el rostro aparecen los primeros efectos de la pérdida de colágeno, esto es, del envejecimiento, la recomendación es que el tratamiento labial se realice en el marco de la armonización facial. Se trata del lifting volumétrico, en el que el retoque de la boca se integra con el del resto de estructuras óseas de la cara y que consiste en la reposición de volumen y reposicionamiento de los tejidos grasos”.