La segunda generación de ácido hialurónico incorpora significativas mejoras, es 100% biocompatible, los resultados duran más tiempo y además de hidratar, redensifica. La Dra. Beatriz Estébanez, integrante del equipo médico de Clínica Menorca, ha desarrollado un protocolo para rehidratar, redensificar y bioactivar el metabolismo de la piel con una sola inyección y como paso previo y necesario antes de retensar y voluminizar para conseguir óptimos resultados.
Según explica la doctora, “en la piel se producen multitud de reacciones metabólicas que mantienen los niveles de grasa, proteínas e hidratos de carbono que necesita para la energía celular. Cuando el proceso metabólico disminuye se atrofian las células, el pelo, las glándulas, es decir, todo aquello que aportaba grosor a la piel y se vuelve más fina, es entonces cuando aparecen los primeros síntomas de elastosis y flacidez.
Con este protocolo, en cada sesión, además de rehidratar la piel, podemos densificarla y restaurar su metabolismo, gracias a la combinación de dos de los nuevos ácidos hialurónicos de segunda generación, más vitaminas”.
Modo de actuación
La Dra. Estébanez continúa diciendo que, “el protocolo consiste en dar tres sesiones de mesoterapia en la que se mezcla ácido hialurónico en estado libre con ácido hialurónico reticulado, más vitaminas.
Teniendo en cuenta que la neocolagénesis (la activación de fibroblastos) se realiza en 21 días desde que activamos la respuesta y hasta que se producen las fibras de colágeno estructurado, las sesiones se darán cada tres semanas.
Una piel cuidada podría ser tratada dos veces al año, sobre todo en las épocas de cambios de temperatura, cuando existe mayor riesgo de deshidratación y de elastosis de la piel”.elastosis
Resultado
Además, la experta añade que “está indicado para mejorar la calidad de la piel del rostro, cuello y escote. Como resultados se obtendrá la estimulación del colágeno y se redensifica, reestructura y rehidrata la piel en profundidad proporcionándole brillo, tono, turgencia y elasticidad.