Inicio Noticias Medicina estética Definición y ...

Definición y firmeza para los glúteos

Compartir

En la zona de los glúteos podemos encontrar flacidez, exceso de grasa o celulitis, afirma la Dra. Inmaculada Ortiz, médico estético de Clínica ITYOS. Siempre dependiendo del diagnóstico personal de cada paciente y su respuesta al tratamiento, estos son, en general, los diferentes casos que nos podemos encontrar y las indicaciones recomendadas para hacerles frente:

Flacidez por déficit de volumen

Para tratar este problema o por pérdida muscular, se combinan las siguientes tecnologías para rellenar y elevar el glúteo:

– Relleno con ácido hialurónico específico para corporal. Se hace un punto de entrada y mediante una cánula, se coloca la sustancia en aquellas zonas donde falte volumen, al mismo tiempo que se redondea y eleva el glúteo.

– Relleno con ácido poliláctico. No voluminiza tanto como el ácido hialurónico, pero que si produce tensión.

Flacidez y volumen adecuado

En estos casos, se trabaja con radiofrecuencia para crear un campo electromagnético donde giran las moléculas de agua provocando un calor intenso dentro el organismo que contrae las fibras de colágeno y favorece la neocolagénesis.

También se recomienda combinar ambos protocolos con energía electromagnética focalizada de alta intensidad con radiofrecuencia para tonificar y conseguir un levantamiento de glúteos. Esta tecnología produce una contracción potente del músculo dando por respuesta un volumen y una densidad mayores del músculo.

Exceso de grasa

Se realiza una prueba de bioimpedancia para valorar si existe sobrepeso y hay que hacer una intervención nutricional, o por el contrario existe acúmulo de grasa sin patología en la zona, siendo más frecuente en mujeres por causas hormonales.

A partir de un diagnóstico personalizado, se proponen varias vías de abordaje que combinan tecnología y terapias manuales.

  1. Tratamiento externo de radiofrecuencia fraccionada mínimamente invasivo, seguro y altamente efectivo para tratar a mayor profundidad y energía el panículo adiposo. Su aplicador de microagujas (agujas diminutas recubiertas de oro) penetran en el tejido subdérmico provocando la producción de colágeno de dos formas: por un lado, el microneedling crea un microtraumatismo en la piel estimulando la regeneración, mientras la radiofrecuencia calienta el tejido, coagulando la grasa y obteniendo un efecto tensado.
  2. Mesoterapia con infiltraciones de sustancias lipolíticas y drenantes para eliminar la grasa y la flacidez.
  3. Energía electromagnética focalizada de alta intensidad combinada con radiofrecuencia: tecnología mínimamente invasiva ideal para “amortiguar la bajada de volumen” que tonifica, mejora y tensa la piel a nivel muscular; al mismo tiempo que trata la capa más superficial de la piel.

Piel de naranja

La celulitis tiene ADN de mujer y no necesariamente está vinculada a un exceso de grasa. El plan de abordaje general para la celulitis incluye, según diagnóstico, mesoterapia específica para drenar el espacio extracelular en celulitis blanda y edematosa, combinada con maderoterapia o masajes de anticelulíticos inspirados en una técnica colombiana para combatir de forma natural la celulitis, la flacidez y la retención de líquidos.

Además, dependiendo de las necesidades de cada paciente, se puede terminar la sesión con radiofrecuencia o presoterapia, para ayudar a drenar y reducir la inflamación.