Inicio Noticias Medicina estética Diferencias e...

Diferencias entre grasa localizada y celulitis

Compartir

Los conceptos de grasa localizada y celulitis son comúnmente confundidos. Por ello, el Dr. César Arroyo, médico estético, analiza las principales diferencias que existen entre ambos y da las claves para saber identificar cada una de ellas. Además, recomienda los tratamientos más adecuados para, en el caso de la grasa localizada, ayudar a reducirla a través de la criolipólisis médica, y en el caso de la celulitis, mejorar su apariencia mediante radiofrecuencia u ondas de choque.

Grasa localizada

  • Son los depósitos grasos incrementados con carácter focal y trastornos inestéticos.
  • Las zonas propensas son: abdomen, flancos submentón, glúteos, región mamaria y muslos.
  • Se caracteriza por la alteración de la superficie visible, acúmulos visibles y profundos en su localización.
  • El paciente es una persona con peso normal, sin obesidad y nutricionalmente regular, su aspecto es normalmente por el incremento de volumen.
  • Las causas de aparición son metabólicas.
  • Se puede eliminar definitivamente con un tratamiento de criolipólisis médica por adipocitolisis controlada y apoptosis celular.

Celulitis

  • Es una alteración cutánea/subcutánea con manifestaciones inflamatorias.
  • Las zonas propensas son: miembros inferiores, glúteos y brazos.
  • Se caracteriza por la alteración de la superficie no siempre visible, trastornos de la textura y aspecto irregular superficial; tractos fibrosos y hoyuelos con un aspecto de alteración de la superficie no siempre visible, trastornos de la textura y aspecto irregular superficial; tractos fibrosos y hoyuelos en la piel.
  • Las causas de aparición son hormonales o vasculares.
  • Aunque no se puede eliminar definitiva mente, el tratamiento médico estético aconsejado es la radiofrecuencia o las ondas de choque que proporcionará el tensado y redistribución de las irregularidades superficiales para un paciente con una con afectación incipiente y el sistema vascular no alterado.