La Dra. Yasmin Al Adib, médico estético, describe las rutinas adecuadas para el otoño y explica por qué un tratamiento facial con ácido hialurónico puede ser beneficioso para la hidratación del rostro en este momento del año:
“Ahora es el momento de devolver a la piel la vitalidad perdida en verano ya que, aun protegiéndola con filtros, sufre deshidratación, pérdida de luminosidad y aparición de pigmentaciones”, explica, y añade: “Al recuperar los buenos hábitos tras las vacaciones, retomamos las rutinas de belleza también; es el momento de reintroducir vitamina C, entre otros, que ayudan mucho a revitalizar y mejorar la calidad de la piel. En cuanto a tratamientos en clínica, existen sesiones con ácido hialurónico para ayudar a recuperar la hidratación en profundidad”, concluye.
Ácido hialurónico
Aplicado en la dermis, el ácido hialurónico puro altamente concentrado consigue, además de una hidratación profunda, una estimulación del colágeno y la elastina. El resultado es una piel revitalizada de aspecto saludable y luminosa.
Tras depositarse bajo la piel en puntos estratégicos (las zonas indicadas son la piel de todo el rostro y el cuello), el ácido hialurónico se funde y difunde con la piel, objetivándose en unos días una piel con más vitalidad y luminosidad y el efecto –dependiendo del producto elegido- se mantiene durante meses. Como se aplica frío o crema anestésica, el tratamiento resulta tolerable. Puede quedar una leve rojez que dura pocas horas.
Mantener los resultados
“Es posible realizar un mantenimiento para lucir una piel de aspecto saludable e hidratada. A eso, sumar un plan de cosmética bien elegida por un profesional y, por supuesto, llevar unos hábitos y un estilo de vida saludable: alimentación libre de ultraprocesados y exceso de azúcares, deporte y nada de hábitos tóxicos, como el tabaco y otras sustancias”, indica la especialista.