Inicio Noticias Medicina estética En 2025 se re...

En 2025 se realizarán 23 millones de tratamientos faciales

Compartir

¿Hacia dónde se dirige el futuro de la medicina estética? ¿Cuántos procedimientos estéticos faciales y corporales se realizarán en los próximos años? Allergan Aesthetics, an AbbVie company, presenta, por primera vez en España, el estudio de tendencias globales “The Future of Aesthetics”, un estudio que perfila el camino que va a tomar el sector de la medicina estética en los próximos años. Así, este informe nace con el objetivo de dar respuesta a las necesidades e inquietudes futuras de los pacientes, y ayuda a la industria a prepararse y comprender los próximos pasos del sector.

Actualmente, el interés de los consumidores por la medicina estética está en alza, y el número de procedimientos médico-estéticos no quirúrgicos realizados en todo el mundo ha crecido en casi dos millones entre 2017 y 2020.Se espera que este crecimiento continúe, y se prevé que en 2025 se realicen 23 millones de procedimientos faciales y 14,6 millones de procedimientos corporales. Por otro lado, se señala el cambio en el perfil de paciente: personas más jóvenes, de diversos orígenes étnicos y con un incremento creciente de pacientes varones.

Cambios de comportamiento de los consumidores

A raíz de esta investigación, se han identificado cuatro aspectos clave que impulsan el cambio de comportamiento de los consumidores actuales: el empoderamiento de la belleza, la fluidez estética, la eliminación de tabús en torno a los tratamientos y el deseo de volver a la naturaleza estética.  Conocer todo ello ayudará a los médicos del sector a preparar las consultas y adaptar su práctica clínica.  Al reconocer e interiorizar los cambios en el sector, como la nueva masculinidad o el deseo de vivir experiencias elevadas, los profesionales médico-estéticos pueden ser capaces de establecer una relación médico paciente más fluida y eficaz.