Inicio Noticias Medicina estética Hombres madur...

Hombres maduros y tratamientos estéticos

Compartir

Los doctores Carmen Ayestarán, Paloma Borregón y Carlos Morales detallan en qué consisten los tratamientos especialmente indicados para los hombres maduros que no quieren perder su aspecto juvenil.

Lifting con hilos

Esta técnica resulta perfecta para los hombres que quieren reposicionar los volúmenes del rostro y rejuvenecer unos cuantos años de forma natural y sin caer en el temido síndrome overfilled, como explica la Dra. Carmen Ayestarán, médico estético.

Lo ideal es colocar tres suturas por cada lado, aunque el tratamiento se personaliza con cada paciente, y cuando el surco nasogeniano está muy marcado, utilizar los patrones paralelos que, además de recolocar los tejidos inmediatamente, también consiguen mejorar el cuello y elevar el borde mandibular, así como recuperar la tonicidad de la piel. Como añade la doctora, las inserciones son muy discretas, se realizan a la altura del pómulo y salen a la altura de la oreja y desde el pliegue nasogeniano para que la salida se produzca dentro de la línea del pelo. La única marca de la incisión tiene el tamaño de una aguja intramuscular y desparece en uno o dos días. Los resultados se mantienen durante aproximadamente dos años.

Lifting líquido

Como señala el Dr. Carlos Morales, dermatólogo, además del efecto lifting, entre los efectos de este inductor de colágeno hay que destacar la redensificación que produce y que aporta un extra de jugosidad y tersura y la mejora de la calidad de la piel que mejora además su luminosidad. Además, las pequeñas arrugas y líneas de expresión se alisan a consecuencia de la redensificación cutánea.

Por lo demás, se trata de un auténtico “lifting” para los amantes de la naturalidad que, ni aumenta los volúmenes ni cambia la expresión. En este caso, son las propias células las que empiezan a generar colágeno al cabo de tres meses.

En cuanto a la técnica, el producto se inyecta en las zonas estratégicas que vayan a conseguir tracción (el tercio superior del rostro es clave para levantar el resto de la cara), y el especialista va trabajando a medida, infiltrando en distintos planos y con diferente tamaño de trazos, combinando cantidades a medida de las necesidades de cada paciente. De este modo se consigue ‘rehacer’ la propia cara del paciente y quitar años sin que deje de ser él mismo.

Protocolo anti bolsas y ojeras

La dermatóloga Paloma Borregón, explica que el producto utilizado con el inyectable es fundamental y este resulta ideal por su concentración de ácido hialurónico y por estar diseñado específicamente para alisar las líneas finas y combatir las ojeras con un efecto de larga duración. El producto debe inyectarse manualmente con cánula desde la zona de la mejilla y el tratamiento debe realizarlo un profesional médico especializado en esta técnica. Es la única vía para entrar progresivamente -y a un nivel profundo- en las ojeras y el grueso del producto debe colocarse en la zona que esté más hundida para evitar bultos o complicaciones posteriores.