Inicio Noticias Nutrición El tomate y s...

El tomate y sus múltiples beneficios para la salud

Compartir

La Dra. Elena Soria, nutricionista de Clínica Menorca, detalla todas las cualidades del tomate, una fruta originaria del continente americano, que en Europa se comenzó a cultivar para su consumo en el siglo XVIII. Se han desarrollado en el mundo más de 20.000 variedades de tomates con los mismos beneficios para la salud.

Previene los accidentes cerebrovasculares

Hay estudios que demuestran que el consumo de licopeno (el antioxidante que da color rojo a los tomates, que es un caroteno) reduce los niveles de colesterol de baja densidad o LDL (conocido a nivel general como colesterol malo). El LDL-colesterol se adhiere a los vasos sanguíneos produciendo una lesión denominada placas de ateroma. La existencia de estas placas determina el inicio de ciertas enfermedades cardiovasculares. El licopeno, en la medida que participa en la prevención de dichas placas, previene la enfermedad cardiovascular.

Beneficios para la piel

El zumo de tomate contiene un alto porcentaje de nutrientes, que son beneficiosos para la piel. Estos incluyen la vitamina A, la vitamina C, el licopeno y las proteínas. El licopeno es un carotenoide, básicamente, que contrarresta la acción de los radicales libres en el cuerpo. Este es un fuerte antioxidante, que le da al tomate su color distintivo. Lo que hace que el tomate sea un regalo especial para la piel y la salud, es su alto contenido de antioxidantes. Transforma la piel opaca y le da un aspecto juvenil. Es ideal para la limpieza de los poros de la piel. Regula su pH y cura las irritaciones. Sirve como un astringente natural y contrae los poros, propensos a la acumulación de suciedad cuando están demasiado abiertos. Es también un remedio maravilloso para deshacerse de las espinillas y puntos negros.

Alivia las molestias menstruales

Todo lo que sea una dieta desintoxicante antes de la regla y durante la ovulación va a contribuir a aliviar las molestias típicas y aquí el tomate colabora con su buena función depurativa. Por su alto contenido en potasio y escaso en sodio, es considerado un alimento con efecto diurético y beneficioso para la eliminación de toxinas. También por su contenido en vitamina K, que regula el exceso de flujo menstrual.

Regula la función intestinal

Su alto contenido en fibra y otras sustancias convierte al tomate en un suave laxante, ayudando a regular la función intestinal y a reducir el riesgo de enfermedades gastrointestinales.

Evita cefaleas

Por su alto contenido en vitamina C, con propiedades analgésicas de protaglandinas que son las responsables del dolor, los tomates pueden considerarse un buen aliado anti cefaleas.

Ayuda a la visión

A ningún alimento con sus macronutrientes y micronutrientes por sí solos, puede atribuirse beneficios curativos o preventivos al 100%. Dicho esto, La vitamina A es fundamental para la correcta visión, en la prevención de la degeneración macular y ceguera nocturna. El tomate contiene vitamina A, pero por sí sólo no previene dichas enfermedades o nos asegura una buena visión, aunque sí contribuye a ello, por lo que no debe faltar en tu dieta.

Neutraliza los radicales libres

Los antioxidantes (el tomate tiene entre otros antioxidantes al licopeno, vitamina C, vitamina E, etc.) actúan neutralizando los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que dañan nuestras células. Los radicales libres se originan en nuestro organismo en los procesos metabólicos, en el estrés, contaminación, mala alimentación, en el proceso de protección de nuestro organismo frente a patógenos (virus, bacterias patógenas, etc.). Si los radicales libres no son neutralizados, producirán daño en nuestro organismo en forma de inflamaciones, múltiples tipos de cáncer… En la medida que el tomate contiene antioxidantes, contribuye a evitar dichas afecciones. Se conoce la existencia de componentes dietéticos asociados a la prevención del cáncer, son los denominados inmunopotenciadores. Entre ellos están la vitamina C, la vitamina A, los B-carotenoides y selenio, y éstos se hallan en el tomate. En general, los fitonutrientes, que son los nutrientes del mundo vegetal, son protectores de la salud y previenen el cáncer.