El Dr. Daniel Rosado, médico estético, explica las bases científicas que existen detrás de los tratamientos de criolipólisis médica y cómo los adipocitos, células grasas, se relacionan con el frío: “Los doctores Rox Anderson y Dieter Manstein constataron que la célula de grasa era mucho más sensible al frío que al calor. Esto despertó el interés concreto sobre la posibilidad de lesionar de manera específica al adipocito a través del frío y al mismo tiempo proporcionar los mecanismos necesarios para evitar el daño por las bajas temperaturas en el resto de las estructuras epidérmicas”.
En relación con esta técnica, el experto ha puntualizado que “siempre es necesaria una evaluación médica del paciente para cerciorarnos de que la grasa localizada es tratable, que no existen panículos adiposos suficientemente gruesos y que no existe ninguna contra indicación en el historial clínico del paciente”.
Este fue uno de los temas tratados por Allergan Aesthetics, an AbbVie company, en el Congreso Nacional de Medicina Estética, organizado por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), recientemente celebrado.
Importancia de la Medicina Estética
En el encuentro de la SEME se puso de relevancia el papel tan destacado que ha adquirido la medicina estética en nuestro país, ya que, tal y como recogió recientemente la encuesta Consumer Beauty Insights, impulsada por este laboratorio, un 95% de los españoles estaría dispuesto a cambiar algo de su aspecto físico y un 83% está de acuerdo con que tener una buena apariencia influye positivamente en el bienestar emocional.