Inicio Noticias Medicina estética Labios en for...

Labios en forma de corazón

Compartir

En la década de los 30, los labios en forma de corazón eran el rasgo summum de la belleza femenina, y las que no habían nacido con esa sugerente forma, recurrían al lipstick para simularla. Hoy, son una tendencia al alza que ya se empieza a notar en las consultas de medicina estética. El Dr. Carlos Gómez, médico estético, explica por qué han vuelto y cómo pueden conseguirse.

Su regreso puede atribuirse a una combinación de factores, como la influencia de las redes sociales, la nostalgia por estilos retro y la creatividad de maquilladores y expertos en medicina estética que buscan innovar y reinventar tendencias pasadas. Son un ejemplo de la manera en que la moda y la belleza reciclan tendencias del pasado y las adaptan a la estética actual y no faltan rostros conocidos que adoptan estos estilos contribuyendo a su popularidad, explica el doctor.

Discreto aumento para los más finos

Los labios en forma de corazón son una tendencia que se caracteriza por dar a los labios esta con un delineado más prominente en el arco de Cupido. Puede ser una opción para personas con labios más delgados que desean crear la ilusión de labios más gruesos y definidos, pero es importante destacar que, ante todo, los tratamientos en esta área en concreto tienen que ir en armonía y proporción con el resto del rostro.

Rostros ovalados y triangulares

La elección de la forma de los labios puede depender de la estructura facial y las preferencias personales. Como explica el especialista, “no hay una única forma de labios que sea adecuada para todos los tipos de rostros, ya que la belleza es subjetiva y lo que funciona mejor puede variar de una persona a otra. Sin embargo, los heart lips suelen favorecer a rostros más ovalados o triangulares y les aportan un toque de elegancia”.

Un volumen necesario

Si una paciente tiene el labio inferior grueso, el tratamiento se centrará más en aumentar el volumen del labio superior, siempre respetando formas y proporciones. No hay volumen excesivo, sino volumen necesario. En medicina estética no podemos parametrizar las cantidades a inyectar en todos los pacientes, esto va a depender de la experiencia adquirida por el especialista a lo largo de su trayectoria profesional.

Procedimiento

El paciente debe de rellenar su historia clínica y los viales inyectados siempre deben de quedar documentados. Es importante también el seguimiento del paciente, así que en siempre realizamos una consulta telefónica a las 24 horas y una presencial a las dos semanas de la ejecución del tratamiento para evaluar los resultados.

Habría que depositar el producto predominantemente en el tercio medio de los labios. En cualquier caso, siempre se debe buscar un resultado armonioso y gradual, para evitar resultados excesivos o poco naturales. Esto permite ajustar el volumen de los labios según las preferencias del paciente. En cuanto a la técnica, el ácido hialurónico es inyectado con agujas o con cánulas muy finas en el área específica de los labios para lograr la forma deseada.

Cómo todo procedimiento médico, el riesgo de hematoma o inflamación está presente. Existen técnicas que minimizan estos factores como por ejemplo el trabajo con cánula y la aplicación en retrotrazado junto con la aplicación de frio en el área tratada antes y después del tratamiento. Es cierto que la zona de la mucosa tiende más a ello por ser una zona más vascularizada y fina, pero generalmente desaparece en pocos días.