Inicio Noticias Medicina estética Micropigmenta...

Micropigmentación y cáncer de mama

Compartir

La micropingmentación es una gran ayuda para las pacientes que, a causa de la enfermedad, han perdido o se les han despoblado las cejas, y para reconstruir areolas tras una mastectomía. Es importante que la paciente pregunte a su oncólogo/a si puede someterse a un tratamiento estético porque el sistema de fijación de la Micropigmentación depende en parte del sistema inmunitario, en los casos en que se vea alterado, no es recomendable la realización del tratamiento. Es obligación del paciente informar y consultar al Técnico en caso de presentar alguna enfermedad.

El experto en esta técnica en Clínica Menorca es Julián Hernando,“Uno de los tratamientos que más satisfacción me produce es la reconstrucción de areolas mamarias en pacientes operadas de cáncer de mama porque se ven frente al espejo, sin la areola y sin el pezón, notan que les falta algo. Entonces, yo me encargo de solucionar su problema. La micropigmentación en pacientes de cáncer de mama es algo que a mí me satisface mucho por los resultados.

Cejas

Para el procedimiento en las cejas, el experto indica: “antes de comenzar, diseñamos con maquillaje convencional y elegimos el color que más le gusta y le va a favorecer a mi paciente. Utilizo pigmentos de alta calidad hipoalergénicos, orgánicos, a base de glicerina, desarrollados y pensados para pacientes oncológicos”.

Antes del tratamiento se aplica crema anestésica local y después con un demógrafo, se introducen los pigmentos a nivel epidérmico. Con el paso del tiempo se irán difuminando. Aun así, su duración es muy prolongada, una media de tres años. El tratamiento produce una pequeña descamación en la primera semana tras la cual obtendremos el resultado definitivo.

Microblading o micropigmentación son dos técnicas diferentes para procurar un maquillaje semipermanente. “A mí me gusta combinarlas para conseguir un aspecto más natural. El microblanding dibuja más el pelo pero da menos color y es menos duradero que la micropigmentación que penetra un poquito más para aumentar la intensidad y duración del maquillaje”.

Las cejas enmarcan la mirada y su forma puede cambiar radicalmente la expresividad y la personalidad de un rostro. Con la quimieoterapia, el pelo de esta zona también se pierde y muchas veces además no vuelve a salir. Por eso la micropigmentación es tan apreciada por las pacientes. Es importante su diseño, para encontrar el que mejor se adapte a cada uno. La unión de microblanding y micropigmentación ofrece soluciones para tener las cejas definidas y perfectas. Con ambas técnicas se consigue dar una mayor consistencia, usando, además, tonos lo más parecidos al pelo del paciente, por lo que se consiguen resultados muy naturales.