Inicio Noticias Medicina estética Recuperar la ...

Recuperar la figura tras la cuarentena

Compartir

La Dra. Carmen Martı́n, medico estético, propone cinco tratamientos para recuperar la figura, tras pasar varias semanas de confinamiento con una vida sedentaria debido a la pandemia de coronavirus:

  • Silueta, maderoterapia. Esta es una técnica milenaria de origen oriental, con la cual, mediante la realización de un intenso masaje, por medio de instrumentos de madera (diversas formas y tamaños), se estimula la circulación venosa y linfática, reafirmando y tonificando la piel, se modela el contorno corporal mediante el drenaje y se reducen los depósitos de grasa.
  • Abdomen, mesoterapia combinada. Un cóctel perfecto para conseguir una disminución de grasa y volumen. Es una técnica prácticamente indolora, que consiste en la infiltración subcutánea de dos productos específicos para reducir la celulitis y la grasa localizada, además de tratar la flacidez y eliminar la retención de líquidos. Por una parte, mediante microinyecciones superficiales se administra este cóctel con 44 componentes (carnitina, cafeı́na, ruscogemina, hedeina, ácido clorogénico, fuconxativa, cinarosina, etc. unidos a 8 antioxidantes, vitaminas, polifenoles…), dirigidos a activar la metabolización de la grasa y tratar la celulitis de la piel además de conseguir activar la circulación sanguínea y linfática, ayudando a la eliminación de líquidos y toxinas.  Por otra parte, con un importante y potente efecto lifting, debido a su formulación (DMAE 11 vitaminas, 23 aminoácidos, 10 antioxidantes, 13 elementos trazantes, ácidos grasos, coenzimas, polifenoles y terpenos), se consigue hidratar y estimular el colágeno de los tejidos mejorando el aspecto de los abdómenes flácidos.
  • Grasa localizada en piernas, hidrolipoclasia. Conocida como la liposucción sin cirugía, es una técnica de remodelación corporal con la que se consigue romper la célula grasa, liberarla y remodelar la figura. La grasa se libera por vía linfática, circulatoria y hepática. La grasa liberada, al romperse el adipocito, va al hígado donde se metaboliza y elimina del organismo. Una vez realizado el diagnóstico, se marca la zona a tratar y se inyecta una solución hiposmolar. De esta forma, se produce la entrada de agua (hidro) dentro de la célula grasa (lipo) hasta producir la rotura (clasia) de la célula grasa. Para completar el tratamiento aplican ultrasonidos y un drenaje linfático, que facilita la eliminación de la grasa liberada. Además, el uso de una faja postliposucción potencia los resultados al contribuir a modelar la figura.
  • Celulitis, biodiatermia. El uso de esta aparatología indolora permite acelerar el metabolismo celular y logrando que la piel y los tejidos recobren su equilibrio natural y elasticidad. A su vez que se consigue potenciar los efectos previos de la mesoterapia combinada como, disminuir el tejido adiposo (graso) y reducir la celulitis y piel de naranja en todas las áreas corporales. La biodiatermia funciona mediante la administración de ondas de baja frecuencia y la consiguiente resistencia de los tejidos al movimiento de los electrodos.
  • Adelgazamiento, método T6. Se basa en la estimulación a través de pequeñas descargas eléctricas de la glándula responsable de controlar el hambre y la saciedad. El voltaje que se utiliza es muy pequeño, por lo que se trata de un método totalmente seguro y muy eficaz, ası́ como indoloro. De este modo, se puede acabar con la ansiedad y la sensación de hambre. Los impulsos eléctricos retrasan el apetito durante una semana. Por eso, es necesario realizar una sesión por semana y mantener el nivel bajo de grelina. Este tratamiento tiene una duración de 10 semanas en las que se puede llegar a perder hasta 10 kilos. Es recomendable acompañar el tratamiento con una dieta hipocalórica y practicar ejercicio moderado durante una hora al día para mejorar los resultados.