Inicio Noticias Medicina estética SEME reclama ...

SEME reclama un plan de vacunación igualitario

Compartir

La Consejería de Sanidad de Cantabria cancela las citas de vacunación a los médicos de la sanidad privada mayores de 55 años mientras avanza con los estudiantes. Por ello, La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), en representación de más de 1.500 médicos estéticos en nuestro país, apoya al Colegio Oficial de Médicos de Cantabria y vuelve a exigir a las autoridades un trato igualitario en el plan de vacunación entre todos los facultativos de la medicina pública y privada.

El Ministerio de Sanidad de España advirtió que no se harían distinciones entre el personal de la sanidad pública y la sanidad privada antes de que comenzase la campaña de vacunación Covid-19. Sin embargo, en la actualidad los médicos de la sanidad privada –entre los que se encuentran los médicos-estéticos- están quedando relegados a un segundo plano y algunas Consejerías de Salud parecen haberse olvidado de este colectivo médico.

En el caso de la Consejería de Sanidad de Cantabria, la discriminación va más allá, puesto que, en un primer momento dio ventaja para la vacunación a los profesionales de la sanidad pública (con independencia de si eran o no de primera línea) y, ahora, cuando posteriormente ha procedido a vacunar a médicos de la sanidad privada ha suspendido la vacunación de 123 médicos de la sanidad privada en este caso porque eran mayores de 55 años, a pesar de que todos ellos habían sido ya citados para recibir la vacuna; desoyendo las quejas y recomendaciones del Colegio Oficial de Médicos de la comunidad. Así la inmunización de estos profesionales, entre los que se encuentran varios médicos-estéticos, queda pospuesta sin fecha ni explicación, mientras arranca en el día de hoy otra campaña de vacunación dirigida a 700 jóvenes estudiantes de Enfermería y Medicina.

“Este enemigo común nos afecta a todos y desde las autoridades sanitarias se debe dar un ejemplo de unidad, implementando una estrategia de vacunación común, guiada por el conocimiento científico y que trate por igual a todos los facultativos de la medicina”, concluye la presidenta de SEME, Dra. Petra Vega.