El Dr. Ángel Martín, director médico de Clínica Menorca, habla sobre la situación de la medicina y cirugía estética tras el confinamiento: “su huella se refleja en nuestro aspecto. El abuso de la luz artificial y la falta de luz natural puede ocasionar inflamación, enrojecimiento, irritación. Cuando hay carencia de luz natural nos levantamos con mucha energía, pero la perdemos rápidamente. Y también hay que tener en cuenta los cambios de hábitos nutricionales, la falta de ejercicio y la carencia de vitamina D. La menor exposición solar contribuye a un descenso de esta vitamina, relacionada con una menor absorción del calcio por los huesos, un incremento de episodios depresivos o cambios de humor, tristeza…
Respecto a la dieta, habrá un aumento de peso. La repostería y panadería, aunque sea casera, utiliza productos muy calóricos y nutricionalmente poco recomendables. Con muchos déficits nutricionales de vitaminas, minerales y antioxidantes derivados de una menor ingesta de verduras y frutas. Parece ser que muchas personas se han tomados los días de cuarentena como si fueran fiesta, un error general potenciado por la menor actividad física que, además de contribuir al aumento de peso, provoca una disminución de masa muscular”.
Tratamientos
Sobre los tratamientos de medicina y cirugía estética tras el confinamiento, el especialista recomienta: “los pacientes empiezan a notarse la aparición de arrugas, flacidez o pérdida de volumen, una aceleración del envejecimiento. Quizá lo primero que notan son las arrugas del tercio superior de la cara, es decir, la frente, el entrecejo y las patas de gallo. Pienso que el tratamiento más demandado va a ser la toxina botulínica. El ácido hialurónico será el segundo, por la pérdida de turgencia y volumen aparecida en estos días de confinamiento. Sobre todo en el tercio inferior de la cara, donde va a aportar un efecto tensor. A veces vamos a necesitar mezclarlo con otras sustancias. Remodelar el ovalo facial aporta un punto de juventud. Y en tercer lugar los hilos tensores espiculados, dirigidos a tratar las zonas donde hay mayor flacidez de la cara”.
El láser contra manchas pigmentarias
“El láser es un gran avance con importantes beneficios para el borrado de manchas y el rejuvenecimiento de la piel”, dice el Dr. Martín. “Su método de eliminación de las lesiones pigmentarias responde a un impacto fototérmico sobre los pigmentos, fragmentándolos en pequeñas partículas para que el organismo las pueda eliminar de forma natural. La luz que se emite en picosegundos destruye aquellas células con un exceso de pigmento sin dañar el tejido circundante, eliminando las manchas por completo. No hay ningún otro tratamiento a su altura. Es un excelente aliado antiaging con unos resultados espectaculares”.