Inicio Noticias Nutrición El modelo die...

El modelo dietético mediterráneo es la opción más saludable

Compartir

El Dr. Ramón de Cangas, dietista-nutricionista y presidente de la Fundación Alimenta tu Salud, acaba de presentar la guía “Dieta Mediterránea, de la teoría a la práctica” que incide en que los beneficios de este modelo alimentario se basan en sus patrones y conjunto de alimentos, no en los productos de forma aislada.

Consumir verduras, frutas y legumbres, cocinar con Aceite de Oliva Virgen Extra, planificar las comidas de la semana con antelación e ir al mercado con la lista de la compra hecha, puede ayudarnos a seguir un patrón mediterráneo saludable.

Las bebidas fermentadas (cerveza, vino y sidra) forman parte de la cultura dietética mediterránea y su consumo puede realizarse siempre y cuando se trate de adultos sanos y con moderación.

En este documento se abordan temas muy prácticos como es la conservación de los alimentos y los métodos de transporte; la planificación del menú semanal y la compra; y, por supuesto, las recomendaciones de ingesta por cada producto propio de esta dieta. “La forma más recomendable de lograr un buen estado nutricional es apostar por una gran variedad de alimentos en nuestra dieta”, agrega el experto. “Al ingerir diferentes grupos de alimentos obtenemos nutrientes con funciones específicas, con el consiguiente impacto positivo y la Dieta Mediterránea es ideal para lograrlo ya que no excluye ningún producto”, puntualiza el doctor.

“Una buena dieta, descansar adecuadamente, hacer ejercicio de forma rutinaria y mantener unas relaciones sociales saludables también contribuye a prevenir enfermedades crónicas y mantener la calidad de vida”, indica el experto en nutrición. “Comer y beber es un hecho esencial y cotidiano de la vida, pero, lamentablemente, un ambiente inadecuado y un estilo de vida poco saludable puede perjudicar seriamente a la salud”, incide.