Ante la actual situación de crisis y el periodo de confinamiento al que nos encontramos sometidos, Javier Urra, doctor en Psicología y en Ciencias de la Salud, da una serie de consejos y claves para mantener una calidad de vida óptima tanto física como mentalmente:
– Establecer rutinas diarias. Planificar la nueva situación. Hay que crear nuevas rutinas y es recomendable hacer horarios y cumplirlos.
– Vestirnos como si fuésemos a salir.
Levantarnos a la hora que lo hacemos habitualmente. Mantener un buen aspecto físico y una buena higiene.
– Dar lo mejor de nosotros. Cumplir a rajatabla las recomendaciones sanitarias y sobre todo, quedarnos en casa.
– Psicohigiene. Pensar que todo el mundo está igual que nosotros y que la situación es la que es.
– Estar bien informados. Informarse a través de fuentes fiables, pero evitar caer en la sobreinformación. Si no se está seguro de la veracidad de una información, no compartirla en redes sociales.
– Buscar momentos de intimidad. Es importante dedicar tiempo a estar con nosotros mismos. Darse un buen baño, tomarse un café a solas…
– Mantener la mente activa. Leer ese libro que teníamos aparcado, escribir, ver películas, pintar o incluso recuperar algún viejo hobbie.
– Mantener el contacto. Es importante hablar y comunicarse con los seres queridos, sobre todo con los más mayores. Compartir la situación con amigos y familiares a través de llamadas o videollamadas.
– Evitar los conflictos. Huir de la confrontación, de los roces y de las situaciones tensas. No es el momento de discutir.
– Tirar de sentido del humor. Poner una sonrisa ante la adversidad. Asumir que esta situación, con sentido del humor, será más llevadera.