Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el número de nuevos casos de cáncer diagnosticados en España en el año 2020 alcanzará los 277.394, destacando el continuo aumento de nuevos casos en mujeres, de casi un 1% respecto a 2019, frente al descenso de la incidencia en hombres de más de medio punto.
Una de las principales razones de este continuo aumento de la incidencia en mujeres es el incremento del número de casos de cáncer de pulmón, que ha pasado a ser el tercer tumor con mayor incidencia en mujeres, después del de mama y el colorrectal, debido al consumo de tabaco.
Futuro
En hombres, los más diagnosticados serán los de próstata, colorrectal, pulmón y vejiga, y en mujeres serán los de mama y colorrectal, y en tercer lugar se sitúa ya el de pulmón. Cabe destacar que se espera un aumento de la incidencia de otros tumores relacionados con el tabaco, como son los de cavidad oral y faringe o vejiga urinaria, en las mujeres.
“Queremos insistir –explica el presidente de SEOM, Dr. Álvaro Rodríguez-Lescure– en que nunca es tarde para dejar el hábito tabáquico. Los beneficios de dejar de fumar empiezan desde el primer día y a los 10 años de haber abandonado el tabaco el riesgo de morir por un cáncer de pulmón se reduce a la mitad. Además del tabaco, existen otros factores de riesgo que son responsables de un tercio de las muertes por cáncer en el mundo, entre los que se encuentran el alcohol, la obesidad, el sedentarismo, la mala alimentación, las infecciones (especialmente relevante en países en vías de desarrollo) y la exposición solar sin control y sin protección. Con esta premisa, en SEOM hemos desarrollado la campaña de concienciación: Cambia tu futuro, tú decides con el objetivo de subrayar la necesidad de adoptar estilos de vida saludables, tanto para la prevención primaria del cáncer como para mejorar el pronóstico y disminuir el riesgo de recidivas a los pacientes de cáncer”.