Inicio Noticias Otras especialidades Cuidados ópti...

Cuidados óptimos para una piel mixta

Compartir

La farmacéutica Rocío Escalante explica cómo tratar este tipo de piel que es la más común entre mujeres y hombres: “esta es una piel que combina partes más grasas, con partes más secas. Sus características suponen todo un reto a la hora de cuidarla. Las imperfecciones se localizan, sobre todo, en la parte media de la cara: frente, nariz y mentón, que comúnmente se conocen como la zona T. Esta piel suele presentar los poros dilatados, con aspecto graso y brillos. Hay un exceso de sebo, lo que trae consigo los síntomas que tanto conocemos como puntos negros o granos.

Principales problemas derivados de las lesiones que se pueden producir:

  • Lesiones inflamatorias.
  • Puntos negros (comedón abierto), punto blanco (comedón cerrado)
  • Quistes (lesiones de gran tamaño)
  • Manchas hiperpigmentadas secundarias a la inflamación.

El resto del rostro suele ser más seco”.

Principios activos para los cuidados

La farmacéutica indica que, “los principios activos que se pueden utilizar son: salicílico, gluconato de zinc, alfahidroxiacidos, própolis, azelaico, retinoides, ácido cítrico, y también es eficaz el uso de activos calmantes. Con los primeros vamos a conseguir tratar las imperfecciones, regular el exceso de sebo, y limpiar bien los poros para evitar que se formen los puntos negros.

Es importante limpiar la piel para retirar el exceso de grasa y evitar que las bacterias proliferen ya que el sebo es un caldo de cultivo ideal para ellas, en particular el propionibacterium acnes. La limpieza debe ser con un producto adecuado que no sea agresivo, porque si retiramos demasiada grasa, nuestra piel responde de manera contraria.

Si la piel presenta granos inflamatorios deben evitarse los exfoliantes con gránulo y optar por químicos o enzimáticos.

Por la noche, la doble limpieza es fundamental, son importantes los aceites desmaquillantes, también para las pieles mixtas. La grasa disuelve la grasa, esto es importante saberlo.

La hidratación es, como en todas las pieles, muy importante. Hay que elegir cremas adaptadas a este tipo de piel, “oil free” y no comedogénicas, con texturas ligeras.

Además, es fundamental la protección solar, para evitar que queden marcas y manchas por las lesiones que puede presentar este tipo de piel”.