Congresos de primavera: Dermus, FEMEL, SECPRE, Jornadas Mediterráneas, Jornadas Gallegas.
Dermus del 9 al 11 de mayo en Madrid
El Dr. Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral y coordinador de la XII Reunión de Dermatología Privada y Nuevas Tecnologías, nos cuenta que en el próximo Congreso se tratará sobre: “algunos de los nuevos láseres y tecnologías que pueden tener un impacto más importante en nuestros pacientes y, por tanto, en nuestras consultas. Además, de las novedades en tecnología, actualizaremos muchas de las patologías dermatológicas más frecuentes en la consulta privada: cáncer de piel y técnicas diagnósticas fundamentales como la dermatoscopia digital, las nuevas indicaciones de los láseres médicos, la hiperhidrosis, la importancia de la tricoscopia en el diagnóstico de alopecias, enfermedades autoinmunes,
y el acné en la mujer adulta, entre otros. Una parte importante de nuestra reunión, como no puede ser de otra forma, irá dedicada a temas de gestión. La vertiente empresarial de nuestro trabajo, exige del dermatólogo conocimiento e intercambio de experiencia también en este área”.
Más información: https://www.dermus.es/wp-content/plugins/cdx-programa-dermus/programa2019/20190424111234/PROGRAMA%20DERMUS%202019.pdf
FEMEL, 17 y 18 de mayo en Fuengirola
La Fundación Española de Medicina Estética y Longevidad (FEMEL), en su 25 Aniversario celebra tres congresos diferentes en tres importantes áreas de la medicina y la salud, junto a tres sociedades científicas, muy demandadas y en pleno desarrollo tanto clínico y de investigación: Cirugía Capilar; Medicina Regenerativa y Terapia Celular; Ginecoestética y Cirugía Intima.
Más información: www.congresosfemel.com
53 Congreso Nacional de la SECPRE, Madrid 22 al 24 de mayo
“Será un momento para actualizar el conocimiento, mirar al futuro, aprender temas nuevos,… y, además, para compartir experiencias, objetivos y planes. Por ello, hemos elegido un lema, “Modelando futuro”, que simboliza nuestra inquietud por el presente, como herramienta para el futuro”, como explica el Dr. Ramón Calderón, presidente de la Sociedad.
Con dos salas, una dedicada a la Cirugía Reparadora con temas como: Trastornos de Identidad de Género, Cirugía de los Quemados, Reconstrucción Toracoabdominal, de Extremidades o de Cabeza y Cuello o Trasplante de Tejido Compuesto.
En otra de Cirugía Estética se tratará: Nuevas Fronteras en Estética no Quirúrgica, Cirugía Íntima, Lipotransferencia, Mama Primaria o Mama Compleja, Cirugía Facial o Rinoplastia. Además se tratarán temas transversales como: Seguridad de los Implantes Mamarios, Comportamiento Biomolecular del Tejido Adiposo y su Aplicación en Medicina Regenerativa, Innovaciones o Paciente Digital.
Más información en: https://secpre.org/noticias/334-53-congreso-nacional-de-la-secpre
XXVII Jornadas Mediterráneas de la SEMCC, del 23 al 25 de mayo en Barcelona
El Hotel Barceló Sants acogerá una nueva edición de esta cita ya tradicional dividida en conferencias, talleres, jornadas “medical center” (tratamientos en directo realizados por especialistas) y simposios.
Con ponentes de relevancia internacional que tratarán temas como: medicina fisiológica y regenerativa, terapia celular, rejuvenecimiento, remodelación facial y corporal, tratamientos capilares, liposucción, rinoplastia no quirúrgica o envejecimiento saludable, entre otros muchos.
El sábado 25 se celebrará el IV Simposio Internacional de Ginecología Cosmética, Estética y Funcional: el arte del rejuvenecimiento genital femenino, contando con la World Society of Cosmetic Gynecology (WSCG) y de la Fundación Española para el Estudio de la Menopausia.
Más información: https://www.semcc.com/actividades/docs/PreProgramaXXVIIas.pdf
IX Jornadas Gallegas de Medicina Estética
Las Jornadas de Medicina Estética Gallegas 2019, organizadas por ASMEGA, tendrán lugar entre los días 31 de mayo y 1 de Junio en la Isla de La Toja (Hotel Eurostar), con el inicio y la realización el día 30 de un precongreso. Esta cita se ha convertido en un evento imprescindible para ampliar conocimientos y actualizaciones de la especialidad.
Tanto por el nivel y calidad de ponentes y de participantes, cada año consigue despertar una amplia expectación que se traduce en éxito. ASMEGA (Asociación de Medicina Estética Gallega), trabaja para mejorar la profesión, favoreciendo la divulgación y la formación continuada.
Más información: http://www.asmega.es/