Inicio Noticias Dermatología Cada año se d...

Cada año se diagnostica 5.000 casos de melanoma

Compartir

“Cada año se diagnostican en España unos 5.000 casos de melanoma, el cáncer el piel con peor pronóstico, pero también el más prevenible y con buen pronóstico, cuando se detecta y se trata a tiempo”, según el presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el Dr. Pedro Jaén.

Además, añade que: “Este año podemos decir, por primera vez en mucho tiempo, que se están detectando datos que arrojan esperanza frente al cáncer de piel. Un estudio reciente muestra que las muertes por melanoma están disminuyendo entre los jóvenes y la población adulta. Sin embargo, entre la población de 65 o más años sigue detectándose un incremento de mortalidad”.

Vigilancia de la piel

“Solo un 20% de los ciudadanos de 50 o más años se busca lunares nuevos o cambios en su piel frecuentemente, un 17% no lo hace nunca y un 60% a veces. Ese puede ser el principal factor que explique por qué la mortalidad por melanoma sigue creciendo en este grupo de población”, afirma el Dr. Eduardo Nagore, miembro de la Fundación Piel Sana de la AEDV.

La prevención secundaria es fundamental para reducir la mortalidad por melanoma, es decir, el diagnóstico precoz es indispensable, para ello lo correcto es realizar una autoexploración mensual de la piel. “Pero, además, una vez que se detecta un cambio en un lunar o un signo sospechoso, hay que acudir al médico. Si un melanoma se detecta precozmente, la probabilidad de curarlo con éxito se acerca al 80%.

Campaña Euromelanoma

Este es un proyecto, promovido a nivel europeo, que pretende promover una educación para la salud e implementar hábitos saludables de exposición solar y favorecer el diagnóstico precoz del cáncer cutáneo. Su objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de unos hábitos saludables para evitar su aparición, informar sobre los signos de sospecha de malignidad de las diferentes lesiones en la piel, realizar screenig para diagnóstico precoz e informar sobre los diferentes tratamientos existentes en la actualidad.

Las líneas de la Fundación Piel Sana quedan abiertas para que la población solicite una cita para ser atendido por un dermatólogo de forma gratuita en la semana del 24 al 28 de junio. Se trata de detectar precozmente un cáncer de piel y, además, concienciar sobre su prevención.

La cita se puede solicitar a través de las webs: euromelanoma.aedv.es o euromelanoma.aedv.es o llamando al teléfono 91 543 45 35.